E. P.
ALICANTE
Martes, 25 de enero 2022, 19:49
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes el proyecto de obras de construcción de la plataforma ciclo-peatonal en el acceso sur de la ciudad. Estará situada en la avenida de Elche, a la altura de Jean Claude Combaldieu. La inversión supera los 4,4 millones de euros y también contempla el nuevo vial de acceso a Urbanova.
Publicidad
El nuevo proyecto modifica el anterior incluyendo la reurbanización del ámbito del antiguo cuartel de Carabineros de Aguamarga, cuya rehabilitación correrá a cargo de la Generalitat. Este inmueble, recogido en el catálogo de edificios protegidos, podría pasar a formar parte del patrimonio municipal si fructifican las conversaciones entre ambas instituciones, según ha informado el consistorio.
"Esta infraestructura hará más accesible la ciudad de Alicante para todos los ciudadanos del municipio, ya sean ciclistas habituales o aficionados a la bicicleta, así como a los peatones, mejorando a su vez el aspecto del acceso sur a la ciudad", destacan fuentes del área de Urbanismo.
Se contempla la modificación de la actual avenida de Elche, creando una vía de tipo urbana, se reducirán los anchos de los carriles de circulación y se construirá la plataforma ciclista con acera para peatones, tal y como explica el Ayuntamiento. Asimismo, se procederá a la implantación de una pasarela que atraviese transversalmente la vía del ferrocarril, cuya finalidad es unir la avenida de Elche con la franja costera para uso de ciclistas y peatones.
También se propone la creación de una plataforma ciclo-peatonal, en la franja litoral, sobre el trazado de la antigua carretera nacional, que tendrá una longitud total de unos 2.400 metros. Unirá la reciente urbanización de la avenida de Elche entre el barrio de San Gabriel y la European Union Intellectual Property Office (EUIPO).
Publicidad
El ámbito de actuación se divide en tres zonas. La primera contempla una glorieta de acceso al complejo de Ciudad de la Luz que frena y mejora la distribución del tráfico, continua con un paso de peatones sobre la calzada para seguir con una pasarela volada para salvar las vías del ferrocarril. "La pasarela se ha diseñado de forma que se convierta en un icono de referencia en el acceso desde el aeropuerto a la ciudad y en un modelo de sostenibilidad con la adecuación del terreno, la plantación de especies arbustivas y arbolado mediterráneo", señala el consistorio.
La segunda zona sobre la que se actuará será en el acceso a la EUIPO a través de otra glorieta que también permitirá mejorar la accesibilidad a la agencia europea. Este espacio contará con una mediana ajardinada e iluminada.
Publicidad
Finalmente, la tercera zona sobre la que se actuará será la del frente marítimo de San Gabriel, en la avenida de Elche, a ambos lados de la calzada. Concretamente, en la parte edificada se generará un parque lineal que enmarcará el carril bici y que se dotará con juegos de ejercicios biosaludables, aparcabicis, bancos y demás mobiliario urbano. Esta actuación ampliará los accesos al barrio con una segunda entrada, quedando habilitadas las calles Pego y Dolores, y con dos salidas en las calles siguientes, además de mejorar la conexión con el ambulatorio.
El proyecto que iba a ejecutar la empresa Pavasal Empresa Constructora S.A, con una inversión de 2.539.790 euros en un plazo de ocho meses ha sido mejorado en su ámbito de actuación lo que ha supuesto un incremento del precio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.