

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
ALICANTE.
Martes, 7 de abril 2020, 00:12
Un centenar de empresas del Valle del Juguete, en el interior de la provincia de Alicante, se ha reinventado temporalmente para poner toda su capacidad industrial y productiva al servicio de la batalla contra el coronavirus. Compañías de diferentes sectores implantadas en la comarca de la Foia de Castalla han adaptado en las últimas semanas sus plantas de producción para fabricar equipos de protección individual, mascarillas, respiradores, mamparas separadoras para hospitales, supermercados o farmacias, envases de medicamentos, cuñas, cortinas y contenedores de residuos de uso sanitario. También siguen dando soporte a la industria alimentaria para que sus productos lleguen al supermercado debidamente envasados.
El Valle del Juguete acoge a más de mil empresas -una por cada 43 habitantes- de todos los tamaños, que «fabrican de todo» y que venden sus productos en todo el mundo, según fuentes de la Asociación de Empresarios de la Foia de Castalla (IBIAE). «Estas empresas cubren todo el ciclo industrial, desde el diseño y la fabricación, al embalaje y la distribución, lo que nos está permitiendo ofrecer una respuesta inmediata», explicó el director de IBIAE, Héctor Torrente.
Para ellas, hacer una pantalla protectora es algo tan sencillo como fabricar los moldes y producir 150.000 unidades en tres días. «Tenemos la capacidad y la flexibilidad que permiten a empresas como Actiu, que diseña y produce mobiliario de vanguardia para espacios de trabajo, empezar a fabricar, de un día para otro, batas y mascarillas de protección o mamparas protectoras autoportantes para los empleados de farmacias y supermercados», añadió.
Esta zona, que fue una de los grandes productoras de juguetes del mundo, continúa fabricando estos productos, aunque ya no es su actividad principal. La experiencia y la solidaridad que caracteriza a esta comarca ante situaciones de emergencia han permitido una adaptación de los procesos productivos muy rápida para cubrir las necesidades del momento. Algunas fábricas han realizado moldes y comenzado a inyectar plástico para mascaras protectoras. Los que fabrican botes para 'amenities' de hoteles, ahora los hacen para geles hidroalcohólicos o los que diseñan mobiliario, -además de dotar con sillas y armarios algunos hospitales-, confeccionan mascarillas y batas de protección sanitaria con los tejidos para tapizado. Un denominador común de estas mercantiles es su apuesta por la fabricación local y por la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.