REDACCIÓN
ALICANTE
Viernes, 22 de abril 2022, 11:58
La romería a Santa Faz regresa el 28 de abril después de dos años interrumpida por la pandemia de coronavirus. La Peregrina recuperará la normalidad tras un 2020 marcado por el confinamiento de la población y un 2021 en el que las restricciones también impidieron la celebración.
Publicidad
La de este año será como siempre. "La romería de la esperanza" ha sido calificada por el capellán del monasterio, José Luis Casanova, esta mañana en la presentación de los actos. Será la edición 533 de esta multitudinaria peregrinación que suele reunir a más de 250.000 alicantinos en el trayecto que une la Concatedral de San Nicolás y el monasterio que guarda la reliquia.
Lo que no regresará serán los macrobotellones que llegaron a ofrecer el lado más bochornoso de esta celebración hace unos años pero que fueron cortados en seco desde 2019. La Policía Local vigilará las concentraciones de jóvenes en los lugares más concurridos como la Playa de San Juan o los aledaños del caserío. De hecho, la Concejalía de Seguridad tiene previsto sobrevolar la zona con drones, al margen del habitual dispositivo terrestre y la vigilancia con quads en los arenales. En el recorrido estará prohibido llevar carritos de la compra con bebidas alcohólicas.
El dispositivo contará en total con medio millar de agentes de Policía Local y Nacional que velarán por la seguridad de la festividad y por que el recorrido transcurra sin incidencias. Los cortes al tráfico en la avenida de Dénia comenzarán desde las 04.00 horas y se prolongarán hasta la medianoche.
La comitiva oficial partirá desde Alicante a las 08.00 horas. Antes se repartirán más de 15.000 cañas de romero en las puertas del Ayuntamiento y la Concatedral. Como es habitual, en el camino no faltarán las paraetas, los rollitos de anís y la mistela.
Publicidad
También hay previsto un refuerzo especial de limpieza con más de 400 operarios que tratarán de dejar el recorrido oficial en perfectas condiciones una vez termine la romería. En el camino serán instalados 150 contenedores. En cuanto al transporte público, el habitual servicio de lanzadera hacia Santa Faz tendrá una frecuencia de cinco minutos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.