Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El Espai Verd colapsa las reservas de Open House Valencia

El Espai Verd colapsa las reservas de Open House Valencia

El interés por conocer por dentro este singular edificio residencial desborda a la organización, que abre las puertas a visitar más de 60 edificios este fin de semana

Nacho Ortega

Valencia

Miércoles, 18 de octubre 2023

Este fin de semana del 21 y 22 de octubre se celebra una nueva edición de Open House Valencia, el festival de arquitectura que permite visitar edificios privados, infraestructuras y construcciones especiales de la ciudad en un recorrido dirigido por los propios arquitectos y diseñadores que los concibieron, transformaron, restauraron e hicieron posibles.

Para poder acceder a algunos de esos espacios arquitectónicos hay que realizar reserva y eso provovó que este martes 17 de octubre, cuando la organización abrió inscripciones de Espai Verd, «los servidores de Open House Valencia colapsaron al recibir más de 50.000 visitas, incapaces de gestionar la abrumadora cantidad de personas interesadas en visitar esta arquitectura, superando los límites de nuestra oferta al público«, según han explicado desde Open House Valencia.

Qué es Espai Verd

Espai Verd es uno de los edificios más singulares de Valencia. Visible desde la entrada a Valencia por la V-21, se trata de un complejo (nunca mejor dicho) ideado por Antonio Cortés hace casi 30 años, que convirtió en realidad su sueño.

Espai Verd no es un edificio de pisos, sino un edificio de chalets. Para proyectar el espacio que buscaba para cada habitante, Antonio Cortés se inspiró en las urbanizaciones metropolitanas, y las puso una encima de otra. Las 108 viviendas son dúplex o triplex, con más de 100 m2 de interior y el mencionado jardín aparte. Las casas tienen una entrada noroeste y un jardín sureste que le permite ventilarse naturalmente. Y cada casa cuenta con cuatro dormitorios (eran otros tiempos y otras familias), ventilación exterior y cruzada y unos 95 m2 de jardín.

Imagen principal - El Espai Verd colapsa las reservas de Open House Valencia
Imagen secundaria 1 - El Espai Verd colapsa las reservas de Open House Valencia
Imagen secundaria 2 - El Espai Verd colapsa las reservas de Open House Valencia

La curiosidad por ver este edificio por dentro provoca año tras año una avalancha de peticiones cuando llega el Open House Valencia, según admite la organización. «Sabemos que Espai Verd es uno de los edificios que más interés y curiosidad despierta, y que a algunos de vosotros no es la primera vez que se os resiste su visita. Año tras año, intentamos conseguir un mayor número de visitas y horarios para poder ofreceroslas. Sin embargo, al tratarse de un edificio residencial con comunidad de vecinos, hay toda una clase de requisitos y exigencias a la que nos enfrentamos y que nos obliga a ser muy estrictos con el tema de los aforos», afirman.

«Hemos gestionado las inscripciones respetando el orden de registro y los límites de aforo establecidos y generando una lista de espera. En caso de cualquier baja, se notificará siguiendo los mismos criterios», avisan a quienes pudieron acceder y a quienes se quedaron a las puertas.

Open House Valencia comprende «las posibles molestias que esta situación pueda causar, pero esperamos que entendais que somos un proyecto cultural que se gestiona sin ánimo de lucro, con pocos recursos y con el apoyo de voluntarios y colaboradores. Hacemos todo lo que podemos desde una organización conformada principalmente por voluntarios y que a día de hoy no puede costear una web más potente. Agradecemos vuestra comprensión al tiempo y esfuerzo dedicado a organizar este festival en el que la mayoría de actividades son gratuitas», finalizan.

Qué se puede visitar

Esta iniciativa, sin ánimo de lucro, permitirá este año 2023 visitar de forma gratuita 62 edificios de Valencia, entre ellos la Finca Roja, las entrañas del Gulliver, tiendas como Pompeii o restaurantes como la pizzería La Vendetta, así como espacios como Port Saplaya, sedes de bancos o el Espai Verd, un clásico en Open House.

Además también se pueden visitar otros edificios fuera del 'cap i casal' y también realizar visitas guiadas para conocer la Valencia moderna, marítima o modernista, así como espacios como el campus universitario de Blasco Ibáñez, el Jardín del Turia, el entorno del mercado Central o realizar un paseo sensorial para familias con niños.

Puedes consultar todos los horarios de cada una de las visitas, y cuales necesitan reserva previa.

Muchas de la visitas y actividades son de acceso libre hasta completar aforo y otras requieren realizar una inscripción previa. «Solo debéis presentaros en la franja horaria marcada y esperar turno de visita», recuerdan. Puedes encontrar la información actualizada en la web de Open House Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Espai Verd colapsa las reservas de Open House Valencia