

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Garsán
Lunes, 15 de diciembre 2014, 21:16
La Semana Cultural Ferroviaria de Valencia ha concluido una primera edición en la que ha conseguido conectar pasado y presente del histórico transporte. Trenes de otra época que no solo transportan pasajeros, sino que también hace volar la imaginación de todos aquellos que han participado en unas actividades que fueron sobre ruedas.
Puesta en marcha por la Asociación Cultural del Ferrocarril Valenciano (ACFEV) y la falla Tomasos-Carlos Cervera, la semana busca mantener viva la historia de una red ferroviaria que trajo la modernidad al cap i casal y el recuerdo del espectáculo que era ver entrar en la estación del Norte un tren remolcado por locomotoras de tracción a vapor, afirman los organizadores.
El evento venía cargado de imágenes, con la exposición fotográfica 'Trenes de otra época', que tratan de poner en valor un patrimonio que viaja en vías de metal. Pero no solo de fotos y charlas iba la cosa. La Asociación Cultural Tren de Farja de Benicassim, en colaboración con la ACFEV, puso en marcha este fin de semana un 'trenet' en las inmediaciones del mercado de Ruzafa, un circuito portátil de cinco pulgadas donde los visitantes pudieron montarse para recorrer algunas de las calles del barrio.
En las diversas conferencias organizadas en colaboración con la comisión fallera participaron, entre otros, Juan Carlos Murillo, jefe de comunicación de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV); Virginia García, técnico de patrimonio de FGV; Ernest Hernán, presidente de la ACFEV, y Andrés Rovira, ingeniero industrial. Y es que no todo fue pasado en la semana cultural, sino que también se trataron temas de máxima actualidad como son las obras del corredor mediterráneo.
Además, la semana cultural se cerró con una espectacular exposición de maquetas de trenes puesta en marcha por la Asociación Ferroviaria de Godella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.