Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Amakuru: de niño a niño

Escolares valencianos ilustran un libro solidario para lograr la escolarización de niños de Ruanda

Carlos Garsán

Domingo, 21 de diciembre 2014, 17:44

Había una vez un niño que, aunque soñaba con ir a la escuela, debía quedarse en casa, trabajando en el campo de su familia. Parece ficción, pero es la realidad de muchos menores en el mundo que viven en zonas donde eso de los Derechos de la Infancia si es un cuento. La complicada situación necesita, sin duda alguna, de muchas acciones que conformen el gran cambio. Por ello nace el 'Proyecto AMAKURU', un libro de pequeñas historias escritas por los niños de una aldea de Ruanda cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la escolarización de los mismos.

Publicidad

Los cuentos que integran la colección han sido confeccionados con la primera tanda de niños que han podido ir a la escuela gracias a un proyecto recién nacido que, ahora, necesita ser sostenible, cuenta Pilar Luna, impulsora de la obra. Trabajamos en una zona deprimida, con pocas posibilidades. Está alejada de la capital y presenta más dificultades que las propias del país. Los niños tienen que trabajar en casa o el campo para ayudar a sustentar a su familia, explica.

Pero este libro viene con sorpresa. Si los niños de Ruanda se han convertido en escritores, los pequeños valencianos han pasado a ser ilustradores. Cada dibujo publicado en 'AMAKURU' ha sido pintado por escolares de los centros educativos Liceo Hispano, Escola Gavina, IES Marhuenda Prats, IES San Fulgencio, CEIP Virgen de la Puerta y CEIP Sagrados Corazones.

El proyecto nació hace dos años, con el impulso de un grupo de voluntarios no adscritos a organizaciones y en colaboración con la Asociación de Padres, Madres y Alumnos de Secundaria de Twirerere Murambi y el instituto Vita et Pax. Los colaboradores adelantaron el dinero para las matrículas del año escolar 2012 y para la compra de animales domésticos, liberando así a los niños de su trabajo en el campo y permitiéndoles ir a la escuela. ¿El precio que tuvieron que pagar? Enviar cuentos que enseñaran a los niños de España sobre las diferentes realidades sociales existentes.

El libro se pondrá a la venta en las librerías Paris Valencia con un precio de 15 euros, cantidad que será destinada íntegramente al proyecto. Y, a todo esto, ¿qué significa 'Amakuru'? Hola, ¿cómo estás?.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad