Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Garsán
Lunes, 22 de diciembre 2014, 21:22
El Ayuntamiento de Valencia ha negado que haya que esperar hasta 2030 para ver ejecutados los parques de La Rambleta y de Benicalap. En estos términos se expresó el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, después de que el grupo socialista denunciara un retraso que se debería a la actual revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Según Novo, el PGOU de 1988 reservaba como sistema general un gran parque con una superficie aproximada de 158.000 m2, pero aclaró que sus redactores, con el amparo político de los socialistas, olvidaron adscribirlo a alguna Unidad de Ejecución o a algún Área de Reparto con cargo a otros Sectores para que la obtención del suelo y su ejecución no costara dinero a los valencianos. Del mismo modo, el popular resaltó que los mismo ocurre con el parque de Benicalap, urbanizado sobre una superficie de unos 80.000 m2, pero donde se sigue expropiando suelo para su ampliación al carecer el PGOU de 1988 de los mecanismos para obtenerlo sin coste para los ciudadanos.
El concejal apuntó al coste que ha supuesto esta carencia en el PGOU y denuncia que el grupo socialista critique que en el nuevo documento de la Revisión Simplificada se establezcan fórmulas de adquisición de suelo que no sean gravosas para los ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.