Borrar
Asamblea de la plataforma Salvem el Cabanyal.
Urbanismo empieza a contestar 28.000 alegaciones contra el plan del Cabanyal

Urbanismo empieza a contestar 28.000 alegaciones contra el plan del Cabanyal

El consistorio mantiene los plazos para aprobar la prolongación de Blasco Ibáñez este mandato a la espera de enviar las respuestas a los vecinos

Paco Moreno

Martes, 24 de febrero 2015, 11:55

Hace más de seis meses que terminó el plazo de presentación de alegaciones de la revisión del plan del Cabanyal, la receta del gobierno municipal para que el Ministerio de Cultura autorice la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y el resto de la intervención en esta parte del Marítimo. Tras ese tiempo, los técnicos de la concejalía de Urbanismo ya han comenzado a contestarlas.

Así lo avanzó el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo. El motivo de que hayan necesitado tantos meses para empezar a redactar las respuestas es bien sencillo: los opositores al plan urbanístico presentaron nada más y nada menos que 28.000 alegaciones, una de las mayores avalanchas de papel que se recuerdan en el Consistorio.

Por ese motivo, la primera tarea fue poner orden en todas esas carretillas de impresos. "Los técnicos ya han comenzado a contestarlas", confirmó el edil, aunque todavía se está a la espera de que termine este proceso para el envío de las respuestas a los afectados por correo.

Esto último supone también un quebradero de cabeza para los responsables municipales. La premisa es contestar cada una de las alegaciones para que no haya el mínimo atisbo de recurso. El gobierno municipal se planteó una respuesta común y pública a través del Boletín Oficial de la Provincia, dado que la mayoría de escritos se resumen en 16 tipos de alegaciones, aunque se ha optado por la vía lenta.

"Contestaremos una a una, aunque es posible que también sea por el boletín". El delegado de Urbanismo quiso dejar claro que el procedimiento se cumplirá a rajatabla, para que todo el proceso sea impecable.

El plan urbanístico se ha visto inmerso en un proceso judicial y político que no tiene parangón en la ciudad. Desde abril de 2010 está suspendido y no se conceden licencias de obras salvo las que se refieren a tareas de conservación y mantenimiento de los inmuebles.

Aún así, el Consistorio sí que concede otros permisos, lo que es criticado por la asociación de vecinos y la plataforma contraria al plan. El edil de Urbanismo indicó que "nada más esté desbloqueado el tema empezaremos a conceder las licencias", en referencia a la suspensión en que se dejan los expedientes.

Como publicó ayer este periódico, una de las últimas decisiones en este sentido ha sido dejar en suspenso la licencia para la rehabilitación de un edificio en el número 79 de la calle Barraca, destinado para apartamentos turísticos.

El edil de Urbanismo dijo por último que se sigue trabajando con el Ministerio de Cultura para el desbloqueo del proyecto. De este modo se dará cobertura técnica y política al acuerdo político adoptado en junio del pasado año para la reanudación de las obras, que prevé un tramo de la prolongación más estrecho al cruzar por la zona protegida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Urbanismo empieza a contestar 28.000 alegaciones contra el plan del Cabanyal