Urgente Aemet confirma las lluvias para este miércoles en la Comunitat y señala dónde serán localmente fuertes
Reciente reunión de la Comisión Especial de Playas. LP

Las asociaciones vecinales de Sagunto y Canet d'en Berenguer se unen para exigir soluciones urgentes ante «el estado crítico de las playas»

«Tanto las playas como el núcleo urbano de Almardà están en total abandono», se han quejado los vecinos

M. García

Sagunto

Martes, 11 de febrero 2025, 08:37

La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, Almardà Viva y la Agrupación de Vecinos Playa Canet, han celebrado una reunión en el Centro Cultural Voro Alandí. En ella, informaron a la ciudadanía sobre el estado crítico de las playas y urgieron a la movilización para evitar un desastre medioambiental y residencial.

Publicidad

El alcalde de Sagunto comunicó en la Comisión Especial de Playas, que se le había comunicado por la Demarcación de Costas que en 15 días la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) estaría aprobada, este próximo miércoles día 12 de febrero se cumple este plazo. Si esta Declaración no se aprueba a tiempo, los plazos administrativos impedirán la ejecución de las obras de regeneración antes del 31 de diciembre de 2025, lo que supondría la pérdida de los fondos europeos destinados al proyecto.

Las playas del norte de Sagunto y Canet se enfrentan a una doble amenaza, ya que puede sufrir inundaciones por dos vías distintas. Por un lado, los temporales marítimos, frente a los que están totalmente desprotegidos a causa de las actuaciones realizadas por Costas en nuestras playas. Por otro lado, las fuertes lluvias en la zona interior también pueden provocar inundaciones en la zona.

La situación se agrava aún más con la planificación de la instalación de huertos solares en la zona de Montíber. Estos proyectos, al impermeabilizar grandes extensiones de terreno, podrían aumentar el riesgo de inundaciones, ya que las aguas pluviales no podrán filtrarse en el suelo y se verán obligadas a buscar otras vías, como las acequias de Gabau y del Rey, poniendo en peligro a las viviendas cercanas.

Los vecinos han recordado que las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa pertenecen a Sagunto, «por lo que es responsabilidad del Ayuntamiento asumir su papel y trabajar por la protección y regeneración de las playas norte de Sagunto. Tanto las playas como el núcleo urbano de Almardà están en total abandono».

Publicidad

Han denunciado que la anterior ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, visitase las obras de Almenara, y Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, visitase la vecina playa de Canet d'en Berenguer, «pero nadie haya venido a ver estas playas, e instan al alcalde que solicite la visita de la actual Ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen».

La ciudadanía de las playas norte de Sagunto teme sufrir una inundación similar a la ocurrida en l'Horta Sud con la DANA del pasado 29 de octubre de 2024, y aseguran que la prevención y la regeneración es la clave para evitar pérdidas materiales o personales. El verdadero peligro es la perdida de las viviendas y la seguridad de los vecinos.

Publicidad

De este modo, las Asociaciones exigen que el Ministerio de Transición Ecológica proceda a ejecutar de forma urgente el proyecto de Regeneración de las Playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa y Canet d' Berenguer.

Resaltan la necesidad «de que no se extraiga más grava de nuestras playas ya que por expertos catedráticos UPV han manifestado que se necesitan como sustento de la arena que debe llegar».

También piden la protección inmediata de todo el cordón dunar y prohibir la construcción de más espigones en Almenara mientras no se haya protegido las playas del sur: «Es necesario un proyecto integral de protección, como en un principio estaba acordado».

Publicidad

Asimismo, solicitan «el apoyo institucional de nuestros representantes políticos para presionar en la obtención de nuestros objetivos, es su deber y para ello han sido votados. Es necesario recordarles que Almardà, Corinto y Malvarrosa también son Sagunto». 

Las Asociaciones buscan llevar su reivindicación al ámbito nacional, exigiendo la presencia y el compromiso del Ministerio de Transición Ecológica y reiterando su llamada a la unidad y movilización ciudadana: «La prevención es fundamental pues es la clave para evitar una catástrofe como la sufrida en Valencia por la pasada Dana. Es necesario proteger nuestras viviendas y más ante oscuros intereses que supondrían la desaparición por completo de nuestras playas. ¡Es necesario salvar nuestras playas para salvar nuestras casas y nuestras vidas!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad