Secciones
Servicios
Destacamos
DELEGACIONES
Martes, 8 de junio 2021
La llegada de la nueva temporada y la 'apertura' de las playas en la situación actual ha traído consigo que muchos ayuntamientos hayan optado por mantener medidas que ya impulsaron el pasado año para que no se generen aglomeraciones.
En el caso de Canet d' ... En Berenguer, donde ayer se izó la bandera azul, el Consistorio mantendrá un aforo de aproximadamente el 25% con respecto a los años 'pre-Covid'. De este modo, de las 30.000 personas que pueden caber en un fin de semana punta de agosto, únicamente se permitirá la presencia de cerca de 8.000 personas. El primer edil, Pere Antoni Chordá, destacó que, en ocasiones, «menos es más» y añadió que hay «cierto tipo de turismo» que les interesaba recibir. También se mantendrán las parcelas, que el año pasado, recordó, «funcionaron bastante bien» y no fue necesaria la reserva previa.
Cullera todavía no ha anunciado el dispositivo que pondrá en marcha este verano. Sin embargo, teniendo en cuenta la actitud precavida que ha tenido el consistorio durante toda la pandemia y que ya se ha avisado del cierre de playas en la Noche de San Juan, es previsible que se mantengan medidas especiales. El año pasado puso en marcha la consulta online para controlar el aforo. Un sistema tecnológico que mediante un mapa cartográfico y la recogida de datos que funcionaba con una gama de colores que representaban la capacidad de cada playa. Además, la vigilancia se realizó tanto con los informadores y agentes como a través de drones para que no se superase el aforo máximo total marcado en 88.000 personas, la mitad de la capacidad normal de los 14 kilómetros de costa.
En la comarca de l'Horta, los ayuntamientos mantendrán las mismas medidas. En El Puig de Santa Maria, con cuatro kilómetros de costa, se ha optado por la vigilancia del aforo con drones, una trabajo que se reforzará con los informadores de la Generalitat, al igual que se hará en Alboraya utilizando el mismo sistema de control aéreo, junto con los quads de la patrulla de playas. Además, se mantiene el plan de contingencia del año pasado aunque «más laxo», como señala la concejala Raquel Casares, con medidas como las pasarelas de doble entrada. La Pobla de Farnals puso en marcha la temporada pasada la figura del «acomodador», para distribuir a los visitantes por la playa, que se mantiene por los buenos resultados conseguidos.
Las playas de Dénia volverán a delimitar una zona de paseo y acceso al mar, una franja de 5 metros desde la orilla. En el resto podrán acomodarse los usuarios manteniendo las distancias de seguridad. Además, mantiene los carteles informativos. En las zonas de mayor afluencia habrá que respetar los aforos. En Punta del Raset se permitirá un máximo de 3.440 personas y el tope en la Marineta Cassiana es de 640. En el caso de las calas de Les Rotes, el aforo del Trampolí está fijado en 84 personas, en Punta Negra se sitúa en 50 y el tope en Arenetes es de 10.
En la localidad de Calp también han optado por separar la zona de paseo junto a la orilla del tramo para las toallas y sombrillas. Habrá controladores para asegurar que se cumplen las medidas, pero no se ha establecido un máximo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.