Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
El recinto que ha abierto sus puertas al público. LP
El centro de visitantes e interpretación del castillo de Sagunto abre sus puertas al público

El centro de visitantes e interpretación del castillo de Sagunto abre sus puertas al público

El proceso dio su primer paso cuando se adjudicó en 2007 y en 2010 la obra estaba finalizada al 95%

A. D.

Sagunto

Viernes, 15 de abril 2022, 20:17

Tras 15 años de espera desde que se gestó el proyecto y numerosas reivindicaciones, el centro de visitantes e interpretación del Castillo de Sagunto ha abierto sus puertas. La Conselleria de Cultura ha puesto en marcha esta instalación y ha abierto nuevos accesos al monumento para facilitar el recorrido de los visitantes.

El recinto se sitúa en la cara norte en una construcción del siglo XIX que ha sido acondicionada como un área de recepción y de descanso del visitante y una sala museística. El horario habitual será de martes a sábado, en horario de 10 a 18 horas, y los domingos de 10 a 14 horas. Con motivo de las vacaciones de Pascua permanecerá abierto los días festivos del jueves 14 al lunes 18 de abril.

Los visitantes son recibidos con un audiovisual y una exposición que explica las diferentes épocas del castillo, desde la época ibérica (siglo IV a. C.) hasta la contemporánea. Durante este tiempo el castillo adquirió diferentes funciones como residencia, espacio edilicio o fortificación. A lo largo de los siglos evolucionó con cada época, dejando la huella de la historia y de los distintos tipos de culturas y su ingeniería.

La museología es accesible a las personas invidentes a través de una mesa con reproducciones de las piezas expuestas a menor escala para que puedan ser tocadas.

Otro de los cambios es que el castillo contará con un acceso de entrada y una puerta de salida para facilitar el recorrido a los visitantes, de manera que se restituye la entrada islámica y adecúa la entrada actual en la plaza de Armas, antigua Porta Major, como salida de público, lo que permite trazar un recorrido lineal evitando volver sobre sus pasos al visitante.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha destacado "la excelente museografía del castillo", y ha añadido que "el conocimiento que se tiene de las distintas fases de ocupación es fragmentario y se va completando con los resultados de las excavaciones arqueológicas, que proporcionan nuevos datos y permiten nuevas lecturas del monumento". Así pues, "el proyecto museológico no tiene un discurso cerrado y sugiere interpretar cada fase histórica a través de elementos representativos y fácilmente identificables", explica.

Actuación

Las obras de la puesta en uso del centro de visitantes del castillo de Sagunto han consistido en la eliminación de las patologías de filtraciones en cubiertas, humedades en muro interior, instalación de climatización, ejecución de la línea eléctrica, carpintería, pintura y acondicionamiento del recinto que estará destinado a la recepción de visitantes y sala de museología. El coste del proyecto ha sido de 476.119 euros.

La emblemática construcción es un bien de interés cultural declarado monumento nacional en 1931. Destaca sobre un promontorio al sur de la población y ocupa una extensión de 800 metros de longitud con más de dos kilómetros de perímetro. La posición que ocupa en la cima lo convierte en un lugar estratégico a nivel defensivo y de control del territorio, como camino costero de norte a sur y cruce de caminos entre el interior y la costa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El centro de visitantes e interpretación del castillo de Sagunto abre sus puertas al público