MANUEL GARCÍA
TORRES TORRES
Lunes, 28 de febrero 2022, 11:49
«Han sido 18 meses de molestias y problemas. Pero estamos contentos con recuperar este servicio». Cinco municipios de la comarca del Camp de Morvedre (Albalat dels Tarongers, Alfara de la Baronía, Torres Torres, Algímia de Alfar y Algar de Palancia) comenzarán este mes de marzo con una buena noticia. Una que, por más que anhelada, no ha sido fácil de conseguir. Y no es otra que a partir de este martes 1 de marzo recuperarán el servicio de pediatría que casi ya ni recordaban.
Publicidad
La pandemia hizo que los esfuerzos se tuvieran que volcar hacia la lucha contra el Covid 19, pero los alcaldes y los vecinos afectados consideraban que la situación se había normalizado bastante como para contar de nuevo con este servicio desde hace algún tiempo. Desde octubre de 2020, cuando se interrumpió sin previo aviso, han pasado demasiados meses, en opinión de los ediles y los vecinos, sin que haya habido una reacción por parte de los responsables de la organización sanitaria.
Ayuntamientos como el de Torres Torres han aprobado, en su caso por unanimidad, mociones que buscaban intentar recuperar lo que será una realidad desde este martes: un servicio de pediatría cuya ausencia supondría poner un clavo más en el ataúd de la despoblación y los municipios pequeños.
De este modo, los ediles afirman que solicitaban la restitución del servicio de pediatría a su situación anterior de la centralización (una hora a la semana como mínimo) por varios motivos. En primer lugar, "por la conciliación laboral- familiar de nuestros vecinos menores, sin duda, ya que esta carencia empeora el servicio y lo aleja de nuestros vecinos impidiendo en muchos casos el derecho a recibirlo".
También deseaban "evitar los desplazamientos por no ser urgencias médicas. No todas las familias tienen la posibilidad de desplazarse a Estivella. Los padres trabajan y los niños se quedan con los abuelos, que ya no tienen edad de conducir ni de desplazarse. La medida va en contra de las políticas de lucha contra la despoblación y la España vaciada, alejando la atención sanitaria de los residentes de estas poblaciones".
Publicidad
El Ayuntamiento ha recordado que las aglomeraciones en el centro de salud centralizado también dificultaban que algunos vecinos no pudieran acceder a la cita asignadas por motivos de horarios, desplazamientos o por precaución para evitar contagios de enfermedad entre las distintas edades de los menores.
La alcaldesa, Amparo Bolós, ha recordado que, "cuando hay que reducir algo, siempre nos toca a los mismos" y ha lamentado la tardanza "porque nos decían, como excusa, que no lo recuperaban por la sexta ola, cuando no había ningún tipo de restricción ya".
Publicidad
"Los padres se han alegrado mucho, pero hemos tenido que pelear y presionar mucho", ha continuado explicando la máxima autoridad municipal, quien ha recordado que sus quejas incluso llegaron a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, ante quienes lamentaron que zonas en peligro de despoblación contaban con un hándicap más para convencer a alguien de que se puede vivir en estos municipios.
De este modo, la consulta de pediatría se prestará de 9 a 11 de la mañana en un municipio diferente cada día de la semana. Albalat dels Tarongers será el lunes, Alfara de la Baronía los martes, Torres Torres los miércoles, Algímia de Alfara los jueves y Algar de Palancia los viernes.
Publicidad
Entre las 11.30 y las 13.30 el servicio se prestará, de lunes a viernes, en el municipio de Estivella.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.