Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Sagunto
Jueves, 13 de febrero 2025, 12:10
Compromís ha denunciado lo que han definido como «la inacción del PSOE en la protección de la costa del Camp de Morvedre». Este partido destaca que sin la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) prometida por el alcalde Darío Moreno en la última comisión de playas el proyecto de regeneración de las playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer no llegará a tiempo para recibir los fondos europeos necesarios para su ejecución.
En palabras de Maria Josep Picó, concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Sagunto: «Hace dos semanas, se celebró la última comisión especial de playas, convocada gracias a la presión de las entidades vecinales y la oposición. En ella, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, afirmó que desde la demarcación de Costas le habían asegurado que en 15 días la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) estaría aprobada. Hemos superado ese plazo y, lamentablemente, la DIA no ha llegado. Esto supone que es inviable llegar a tiempo a ejecutar el proyecto de regeneración con fondos europeos.».
Respecto a la pérdida de fondos europeos, Picó destaca: «De nuevo, nos encontramos ante la posibilidad de perder una cantidad importante de recursos económicos para invertir en nuestro territorio por la inacción del PSOE de Sagunto y, en este caso, también el de Canet d'en Berenguer y la comarca, tal y como ya ha ocurrido con la pérdida de cerca de tres millones de euros asociados a la EDUSI. En este caso, estamos hablando de aproximadamente 20 millones de euros. Un hecho muy grave, y más sabiendo que quién tiene que gestionar este proyecto es del mismo color político que los municipios afectados del Camp de Morvedre.».
En cuanto al papel de las diferentes administraciones implicadas la concejala señala que vuelven a ser «testigos de mucho anuncio, reuniones, grandes discursos y mucha foto por parte del PSOE pero de realidad, muy poca. Tanto las entidades vecinales como los partidos de la oposición tenemos la sospecha de que respecto a este proyecto se han querido dilatar los plazos para llegar a un punto en el que sea inviable su ejecución, con los alcaldes socialistas como pieza fundamental para mitigar las protestas vecinales y sofocar las reivindicaciones con promesas vacías.»
«La complejidad del proyecto, la poca disponibilidad de maquinaria específica -como son las dragas-, y el retraso en la obtención de la DIA favorable a la extracción de arena de Cullera, todo nos hace pensar en la imposibilidad de realizar este proyecto tan necesario a tiempo. De todas maneras, acompañaremos a las diferentes entidades vecinales en sus reivindicaciones allá donde haga falta, y continuamos ofreciendo nuestro apoyo institucional en todas las administraciones donde Compromís tiene representación, con el objetivo de ejercer la presión necesaria para lograr los objetivos marcados. Llegados a este punto, queremos recordar a toda la ciudadanía que no solo estamos hablando de playas o costa, sino que también se trata de los hogares de muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad y, por lo tanto, de sus vidas.», concluye Maria Josep Picó, concejala de Compromís Sagunt.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.