Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Acto de inicio de la Plataforma Intermodal de Parc Sagunt II. LP

Dan comienzo las obras de la Plataforma Intermodal de Parc Sagunt II

La infraestructura posibilitará el transporte de mercancías por ferrocarril hacia otros destinos europeos

Celia Martínez

Sagunto

Miércoles, 6 de marzo 2024, 13:16

El pistoletazo de salida para las obras de la Plataforma Intermodal de Parc Sagunt II ha marcado una jornada de importancia histórica para la ciudad, con un acto inaugural al que han asistido destacadas figuras políticas y representantes municipales.

Publicidad

Entre los presentes el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, así como la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas. Junto a ellos, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, acompañado por varios concejales de la Corporación Municipal y el equipo técnico encargado del proyecto.

El alcalde Moreno destacó la relevancia de esta plataforma, no solo como un punto de conexión entre diversos modos de transporte, sino también como un bastión de sostenibilidad y competitividad para reducir los costos de las empresas locales. Consideró que el inicio de estas obras marca un hito significativo para Sagunto, afirmando que el proyecto tendrá un impacto estratégico en la región.

Con un presupuesto que supera los 98 millones de euros, esta infraestructura abarcará una extensión de 675.000 metros cuadrados y servirá como punto de unión entre la autovía A-7 y el corredor mediterráneo. Además, se prevé una conexión directa con la autovía V-23 y la CV-309, así como con Parc Sagunt I. También se incluirá una conexión ferroviaria directa desde el puerto marítimo de Sagunto y el corredor mediterráneo, junto con un carril bici en todo el viario del parque.

La obra, adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Rover Infraestructuras S.A., Rover Rail S.A. y Becsa S.A., constituye la primera fase del proyecto, centrada en la obra ferroviaria y la instalación de vías y electrificación, entre otros aspectos. Según lo anunciado por la Generalitat, se espera que esta fase esté completa en un plazo de 24 meses, tras lo cual se procederá a la urbanización de los accesos a la plataforma, áreas verdes y servicios e instalaciones generales.

Publicidad

El alcalde Moreno ha resaltado el respaldo de las administraciones a esta infraestructura, considerándola un factor determinante para la llegada de PowerCo, una empresa que se instalará en el área. también ha remarcado que el inicio de las obras representa un avance significativo para cumplir con los plazos y compromisos asumidos, demostrando que Sagunto es un lugar idóneo para la inversión, especialmente en el sector industrial.

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha enfatizado en la relevancia de esta «gran apuesta industrial» para la creación de empleo y el impulso económico regional. Ha destacado que la plataforma intermodal representa una infraestructura integral que mira hacia múltiples direcciones, convirtiéndose en un nodo logístico estratégico a nivel europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad