

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Sagunt
Martes, 23 de julio 2024, 16:56
El departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Sagunto ha programado dos charlas informativas para explicar a la ciudadanía el proyecto que la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha en Sagunto para combatir el mosquito tigre mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE).
La primera charla tendrá lugar mañana, miércoles 24 de julio, de 19 a 21 horas en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto, mientras que la segunda se celebrará el jueves 25 de julio en el mismo horario, pero en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto.
El concejal del departamento de Sanidad, Consumo y Bienestar Animal, Javier Timón, ha declarado: «Tras haber anunciado la implementación del proyecto TIE en nuestro municipio por parte de la Conselleria de Agricultura, desde el departamento de Sanidad hemos decidido organizar estas jornadas informativas en colaboración con la empresa TRAGSA para detallar el proyecto a la ciudadanía y resolver cualquier duda». Además, Timón ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana: «Animamos a todas las personas interesadas a asistir a estas charlas». Para facilitar la asistencia, se han organizado las jornadas en ambos núcleos de población, esperando así llegar al mayor número de ciudadanos posible.
En las charlas intervendrá el concejal Javier Timón, mientras que Ignacio Pla, trabajador de TRAGSA, será el encargado de impartir las conferencias.
Las zonas donde se está implementando este proyecto son el Triángulo Umbral, la plaza Cronista Chabret y la plaza de l'Aljub. Desde mayo hasta diciembre de 2024, se liberarán más de medio millón de mosquitos macho estériles, a razón de cerca de 20.000 por semana.
La TIE consiste en criar cantidades masivas de insectos macho de la misma especie que se quiere combatir, en este caso el mosquito tigre. Estos machos son esterilizados mediante irradiación y luego liberados para que se apareen con las hembras silvestres, cuyos huevos serán inviables debido a la esterilidad de los machos, impidiendo así la descendencia.
En grandes ciudades, los parques y jardines constituyen entornos urbanos propicios para el mosquito tigre debido a las condiciones idóneas para su proliferación, como la presencia de personas, animales domésticos y plantas donde pueden refugiarse y alimentarse.
En 2017, se inició un proyecto liderado y financiado por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca para combatir el mosquito tigre mediante la TIE. El proyecto piloto, llevado a cabo entre 2018 y 2020, mostró resultados muy satisfactorios, con reducciones de la plaga del 70-80 %. Posteriormente, la zona de actuación se amplió a diversos municipios de la Comunidad Valenciana.
Antiguamente, las técnicas de control de plagas incluían tratamientos aéreos con insecticidas. Sin embargo, en los últimos 20 años se han implementado técnicas más respetuosas con el medio ambiente y la salud humana, como la lucha biológica mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.