Un ejemplar de mosquito tigre. lp

El mosquito tigre más caro del mundo

Faura aprueba una ordenanza que contempla sanciones de hasta mil euros para quienes generen charcos o espacios con agua estancada

m. garcía / a. talavera

FAURA/ALZIRA

Viernes, 11 de junio 2021, 13:55

La llegada del verano trae consigo a un incómodo invitado que busca cualquier resto de agua para instalarse y propagarse: el mosquito tigre. ... Cualquier pequeño espacio susceptible de acumular agua, bien sea por las lluvias o por otro motivo, es rápidamente colonizado por esta molesta especie que, además, se reproduce con bastante facilidad.

Publicidad

Para evitar este tipo de situaciones, desde una localidad del Camp de Morvedre, Faura, se ha tomado una decisión que puede parecer drástica: multar con cantidades que oscilan entre los 50 y los mil euros a quienes incumplan esta normativa y con su actitud contribuyan a la multiplicación del mosquito.

Todos los grupos políticos (PSPV, Junts per Faura y PP) aprobaron la ordenanza municipal reguladora de la prevención y control de los mosquitos y particularmente del mosquito tigre. Una normativa que, según explicaron fuentes municipales, servirá para regular las medidas necesarias para el control de las poblaciones de mosquitos y prioritariamente de la especie Aedes albopictus. Se busca minimizar los efectos molestos y perjudiciales que estos mosquitos puedan ocasionar "en la población residente o visitante de nuestro municipio".

En aplicación de esta ordenanza, los vecinos de Faura deberán adoptar las medidas propuestas sobre aquellos objetos y elementos susceptibles de acumular agua ubicados en el exterior de sus viviendas. El Ayuntamiento anunció que vigilará y garantizará el debido cumplimiento de esta norma, conjuntamente con la Policía Local y los servicios técnicos municipales.

Publicidad

A pesar de la posibilidad de gravar las conductas inapropiadas, desde el equipo de gobierno recalcaron que la ordenanza "no tiene una finalidad recaudatoria, sino de concienciación de la población", según se ha recalcado desde el equipo de Gobierno.

Más tratamientos en Alzira

Alzira lleva varios meses realizando tratamientos preventivos para evitar que, ahora, con la llegada del calor, los mosquitos tigre se conviertan en plaga y generen molestias a los vecinos.

Esta semana comienza un nuevo período de tratamiento más intenso, el correspondiente al mes de junio. La acción habitual, se completará este mes con el tratamiento aéreo contra la mosca negra que se encuentra en grandes masas de agua corriente, como es el caso del río Júcar donde administrará la fumigación por aire la próxima semana. Además, los operarios de la empresa Lokímica, adjudicataria del servicio, estarán en Alzira revisando todos los sumideros hasta el lunes 14. La actuación consiste en comprobar las zonas de acumulación de agua y revisar todo el alcantarillado para coger una muestra y en caso de encontrar larvas, aplicar el tratamiento correspondiente antes de que nazcan los molestos insectos.

Publicidad

"La campaña de prevención que se hizo en años anteriores, resultó un éxito en 2020 ya que la presencia del mosquito fue mínima incluso en los meses de más calor. Este año el objetivo es mantener esta situación y evitar la proliferación del mosquito tigre", explica la concejala de Sanidad, Gemma Alós.

Cualquier ciudadano puede enviar vía correo electrónico o mediante el buzón ciudadano preguntas o avisos en caso de que se detecte presencia de mosquitos en un punto en concreto. Desde la Concejalía de Sanidad, además, se iniciará una campaña informativa con consejos para evitar la reproducción del mosquito tigre en espacios privados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad