![Nuevo hotel en Valencia | Un exclusivo hotel de 20 millones de euros para Sagunto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/The%20Coolaborative,%20Sagunto-Rw2zOfLd3mY4hxfTMpIv01J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo hotel en Valencia | Un exclusivo hotel de 20 millones de euros para Sagunto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/The%20Coolaborative,%20Sagunto-Rw2zOfLd3mY4hxfTMpIv01J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
SAGUNTO
Lunes, 27 de junio 2022, 12:17
El anuncio de la llegada de la planta de gigabaterías a Sagunto no deja de traer a su vez, y de manera continuada en los últimos meses, otras importantes inversiones a la zona.
La capital del Camp de Morvedre contará en 2024 con un hotel singular, obra del arquitecto Julio Gómez-Perretta, destinado a atender la creciente demanda turística y la fuerte llegada de profesionales que concentra el Camp de Morvedre.
Bajo el nombre 'The Coolaborative', el nuevo hotel ofrecerá a sus visitantes, en sus casi 13.000 metros cuadrados de superficie, un total de 162 habitaciones y 47 apartamentos destinados al coliving, viviendas compartidas temporalmente por grupos con intereses comunes, generalmente profesionales, que necesiten pasar unas semanas o meses desplazados de sus hogares y que puedan estar trabajando en la zona, que se va a seguir convirtiendo en un polo de atracción a lo largo de los últimos años.
Según han explicado fuentes de la empresa que lo llevará a cabo, el hotel, que cuenta ya con la correspondiente licencia de obras y de actividad, arrancará la fase constructiva a finales de este año 2022 y espera abrir sus puertas a finales de 2024.
Promovido por Juan Planes y distintos inversores privados, el proyecto ha contado con el asesoramiento de la firma valenciana, EFE&ENE Multi Family Office, y supondrá una inversión de 20 millones de euros, una cifra más que destacable y que se une a las cantidades anunciadas por parte de otras empresas.
El nuevo complejo hotelero, que contará con un diseño arquitectónico singular, fue concebido para atender tanto la creciente demanda turística regular como de negocios que ofrece Sagunto. Un potencial -el del Camp de Morvedre- como destino profesional y turístico que se ha visto acrecentado por el desarrollo de Parc Sagunt I por la llegada de nuevas industrias, así como Parc Sagunt II y el anuncio de la instalación de la gigafactoría de baterías de Volkswagen prevista para el año 2026, según anunció el propio presidente de la compañía el pasado marzo.
Al respecto, el empresario Juan Planes, principal promotor del proyecto, ha explicado que, con The Coolaborative, han diseñado un hotel "en el que queremos que las personas se sientan como en su propia casa cuando quieran relajarse o necesiten trabajar. Por eso, el edificio combina amplios espacios verdes, zonas de esparcimiento y relax, con lugares confortables para el trabajo, con grandes escritorios o sillas ergonómicas en las habitaciones".
El complejo hotelero dispondrá de grandes patios ajardinados, piscina, skybar, coworking, gimnasio, bar/restaurante, terrazas y salas de reuniones y de formación, en definitiva “un espacio estimulante tanto para los turistas que elijan el complejo hotelero como lugar de vacaciones, como para las personas que necesiten establecerse por una temporada más larga por razones profesionales”, ha confirmado Planes.
Fundada en Valencia en el año 2003, EFE&ENE Multifamily Office es la consultora multidisciplinar líder en ofrecer soluciones personalizadas de gestión e inversión para grandes patrimonios, grupos familiares y grupos empresariales.
En el Área de Corporate Finance tiene una dilatada experiencia en procesos de compra y venta de empresas, búsqueda de socios financieros e industriales, búsqueda de financiación, etc.
EFE&ENE Multifamily Office cuenta con cuatro áreas para prestar un servicio de asesoramiento patrimonial global : financiera, inmobiliaria, corporate finance o empresarial y jurídica.
El propio alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha señalado en diferentes ocasiones que la llegada de la nueva planta de baterías a su ciudad iba a suponer un volumen de inversión que podría superar cualquier previsión que se pudiera realizar antes de la llegada del gigante industrial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.