Borrar
Las autoridades de Sagunto junto a los representantes del resto de asociaciones colaboradoras. aytmt. sagunto
Sagunto: programa actos 9 d'Octubre | Fiesta del 9 d'Octubre en Sagunto: programa de actos del 23 de septiembre al 12 de octubre

Fiesta del 9 d'Octubre en Sagunto: programa de actos del 23 de septiembre al 12 de octubre

Habrá diferentes eventos relacionados con el folklore valenciano y con los moros y cristianos como gran reclamo

a.p.

Martes, 20 de septiembre 2022, 20:00

La programación de actas para el 9 d'Octubre, junto con los actos de la Fiesta de Moros y Cristianos, se han presentado este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sagunto. A la presentación han participado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, la regidora de Cultura, Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, representantes de Moros y Cristianos, y representantes del resto de asociaciones colaboradoras.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha dado la enhorabuena a la directiva actual de la asociación de Moros y Cristianos, porque «siempre es difícil sacar adelante esta fiesta. Con la festividad del 9 de octubre se pretende incorporar los elementos propios de nuestra cultura que nos hacen sentir orgullosos de ser valencianos y valencianas».

Además, Moreno ha indicado que la festividad acoge «toda una gran variedad de actividades que esperamos que animen la participación ciudadana». También ha explicado que este año se recupera el horario habitual, «que es por la tarde, puesto que nuestro municipio es uno de los invitados por la Generalitat en la celebración oficial». Así mismo, ha agradecido a todas las asociaciones que han participado en la organización de esta fiesta.

Por su parte, la regidora de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, ha explicado que la festividad del 9 de Octubre es «de la que menos hemos podido disfrutar durante estos dos años y medio de pandemia. Se quedó solo estos años atrás en actividad y programación institucional». A lo que ha añadido: «Yo creo que el más llamativo para este mes de Octubre en Sagunto siempre ha sido el Mercado Medieval y, por fin, lo tenemos aquí». Así mismo, ha aprovechado para dar las gracias a todas las «asociaciones culturales y musicales que tendremos en esta ciudad durante estas fechas».

El presidente de Moros y Cristianos, Patrick Salvador, ha agradecido al Consistorio la colaboración con esta fiesta, y seguidamente ha explicado los actos que se celebrarán. Así mismo, ha mostrado el cartel de este año que ha ilustrado la diseñadora Sofia Caballer. El cartel «está dedicado a Vicent Vayà como hijo de Sagunto, que es un pilar grande de nuestra fiesta, autor de las embajadas, autor del texto del despojamiento del Moro y por eso queríamos hacerle un reconocimiento por parte de nuestra fiesta», ha señalado. Además, ha anunciado que será Vayà el pregonero de la fiesta.

Viernes

23 de septiembre

-20:30 horas. Pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos desde el balcón del Ayuntamiento de Sagunto y desfile hasta el Auditorio al aire libre de la Plaza Cronista Chabret, donde se celebrará la tradicional Nit d'Olla.

Sábado

24 de septiembre

-20:00 horas. Desvestimenta del Moro en la Iglesia del Salvador.

Viernes

30 de septiembre

-19:30 horas. Día del Alardo: Desfile con trabucos y música por la Plaza Cronista Chabret, Plaza de la Morería, Asilo de los Mayores y Plaza Cronista Chabret

Sábado

1 de octubre

-19:00 horas. Danzas valencianas en el Auditorio al aire libre (Triángulo Umbral)

-19:30 horas. Entrada de Moros y Cristianos desde la Plaza Blasco Ibáñez, Calle Camí Real, Plaza Cronista Chabret, Calle dels Horts hasta la Plaza del Nou Fòrum.

Domingo

2 de octubre

-12:00 horas. Día de la conquista, con embajadas mora y cristiana, al Teatro Romano de Sagunto.

-19:00 horas. Presentación del disco La Suite del Bescuit en el Centro Cultural Mario Monreal.

Viernes

7 de octubre

-18:00 horas. Inauguración del Mercado Medieval, que permanecerá abierto de viernes 7 al domingo 9 de octubre, de 10 a 14 h. y de 17 a 23 horas. Tendrá lugar en la Plaza Cronista Chabret, Plaza Mayor, Plaza dels Tarongers, Calle Dolors, Calle del castillo y Plaza Facundo Roca, con: actuaciones teatrales, recreaciones históricas, danzas medievales, talleres artesanos y talleres y juegos infantiles.

-20:30 horas. L'Om Imprevís: 'La teua mà en la meua' en la Casa Municipal de Cultura.

Sábado

8 de octubre

-19:30 horas. Unión musical Porteña: concierto en el Teatro de Begoña

-20:00 horas. Danzas valencianas en la Casa Municipal de Cultura.

Domingo

9 de octubre

-12:00 horas. Toque de cierre de puertas de la Vila en la Plaza Mayor

-12:00 horas. Concierto de Banda Lira Saguntina por el 9 d'Octubre en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

-18:00 horas. Acto institucional entrega de medallas de oro y de plata al Teatro de Begoña.

-20:00 horas. 40 años de danzas y baile tradicional en la Plaza Cronista Chabret.

Miércoles

12 de Octubre

-12:30 horas. Danza y música folclórica aragonesa en el Centro Cultural Mario Monreal

-13:30 horas. Desde el corazón baturro (Teatro de Begoña)

Hay que destacar que la celebración se lleva a cabo gracias a la organización del departamento de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento, del Instituto Valenciano de Cultura, de la Consellería de Educación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, así como, también, gracias a la colaboración de asociaciones y entidades como el Grup de Danses del Camp de Morvedre, la Asociación de Moros y Cristianos de Sagunto, la Unión Musical Porteña, la Societat Musical Lira Saguntina, els Campaners de Morvedre, la Associació Cultural Grup de Rondalla i Danses Els Fallers, el Grup de Danses Valencianes El Puerto, Alma con la Jota, Germans Caballer, L'Om Imprevís, el Centro Cultural y Recreativo Aragonés i la Casa de Aragón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fiesta del 9 d'Octubre en Sagunto: programa de actos del 23 de septiembre al 12 de octubre