Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Un autobús a Valencia. LP
Iniciativa Porteña exige que también se pidan mejoras en tren y metro

Iniciativa Porteña exige que también se pidan mejoras en tren y metro

La formación ve insuficiente la solicitud de más autobuses entre El Puerto y Valencia y critica que ahora se impulse la recogida de firmas

M. García

Sagunto

Lunes, 30 de septiembre 2024, 12:57

Iniciativa Porteña ha expresado su «total rechazo» a la propuesta lanzada por el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, que insta a la participación ciudadana en una recogida de firmas para solicitar la mejora del servicio de autobuses que conectan El Puerto con Valencia, «pero negándose a incluir nuestra propuesta de que también se reclame tanto el Metro como el Tren de Cercanías».

Si bien la formación porteña no se opone a la mejora puntual del servicio de autobús, «considera que esta medida es un simple parche y no una solución a largo plazo para los problemas estructurales que enfrenta el transporte público de nuestro municipio».

Guillén ha señalado que Iniciativa Porteña no rechaza la mejora puntual del servicios de autobuses, pero subraya que esta no es la solución que El Puerto, necesita a medio plazo: «Lo que propone el alcalde es simplemente un parche. No se trata de añadir algunos autobuses más, porque eso solo paliará el problema de forma temporal».

Desde Iniciativa Porteña se propone una visión más ambiciosa y de mayor alcance. «Nosotros creemos que es el momento de estudiar seriamente la llegada del Metro a El Puerto, o en su defecto, la extensión de la red de tren de Cercanías como siempre hemos mantenido. No podemos pensar solo en el corto plazo. El futuro de la movilidad en nuestra ciudad debe estar garantizado con soluciones definitivas que cubran las necesidades de la población a medio y largo plazo», afirmó el concejal.

Uno de los puntos clave en los que se fundamenta la postura de Iniciativa Porteña es el desarrollo industrial y económico que va a experimentar este municipio en los próximos años, en particular con la construcción de la Gigafactoría de Volkswagen. «Este proyecto no solo va a traer empleo, sino también un aumento considerable en la población. El servicio de autobuses que propone el alcalde no va a ser suficiente para absorber esa demanda», advirtió

En este sentido, el concejal recalcó que la llegada del metro o la ampliación de la red de Cercanías serían soluciones que permitirían no solo cubrir las necesidades actuales, sino también las futuras. «Estamos hablando de medidas estructurales que van a mejorar la calidad de vida de los habitantes de El Puerto y que, además fomentaría el uso del transporte público, ayudando a reducir la contaminación y la congestión en las carreteras», puntualizó.

Guillén también fue muy crítico con la actitud del alcalde Darío Moreno, cuestionando la oportunidad de su propuesta. «Resulta llamativo que durante los años en los que el PSOE controlaba tanto el gobierno autonómico como el nacional, Darío Moreno no hiciera ningún esfuerzo por reclamar mejoras en el transporte público. Su actitud fue de total pasividad. Y sin embargo ahora, que sus compañeros ya no gobiernan en la Generalitat, decide lanzar esta campaña de recogida de firmas. Nos parece que esta postura es oportunista», declaró el concejal.

Iniciativa Porteña cree que la ciudadanía necesita «una representación política que no se mueva por intereses partidistas ni por la oportunidad del momento, sino que trabaje de manera constante y seria por el bienestar de la población. Nuestra formación siempre ha estado comprometida con la defensa de los intereses de El Puerto. Mientras el alcalde ha permanecido en silencio durante años, nosotros hemos seguido reivindicando mejoras en infraestructuras y en servicios básicos como el transporte público», subrayó Guillén.

El concejal dejó claro que Iniciativa Porteña apoyará medidas coyunturales pero siempre que vayan acompañadas de mejoras de verdad en el transporte publico. «Nosotros no queremos participar en una recogida de firmas que solo sirva para maquillar la situación actual. Queremos soluciones de verdad. El Puerto necesita inversiones en infraestructuras de transporte que lo conecten de manera eficiente y sostenible con Valencia y con el resto del área metropolitana. Y esas soluciones pasan por la llegada del metro o por la extensión del Cercanías, no por simples aumentos en el número de autobuses».

Iniciativa Porteña reitera su compromiso con los ciudadanos de El Puerto, y asegura que seguirá luchando por la implantación de un transporte público moderno y eficiente. «No nos vamos a conformar con soluciones temporales. Nuestra prioridad es garantizar que la movilidad en El Puerto esté a la altura de los desafíos del futuro», concluyó Guillén.

Críticas desde el Ayuntamiento

Y es que recientemente el Ayuntamiento de Sagunto ha expresado su descontento ante los retrasos en la entrada en vigor del nuevo contrato del servicio de bus interurbano de la Generalitat Valenciana. Desde el consistorio, se ha denunciado «el abandono» de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, encargada de gestionar las líneas de bus que conectan el municipio con la ciudad de Valencia.

«No podemos pedir a la ciudadanía más paciencia. Hemos alargado siempre nuestra mano, para facilitar cualquier cuestión administrativa y que el contrato entrara en vigor a la mayor brevedad, pero empieza un nuevo curso académico, con el consiguiente aumento de personas usuarias del bus interurbano, y nos encontramos con los mismos problemas», ha declarado el concejal de Movilidad Sostenible, Javier Raro. Hay que recordar que, desde finales del año pasado, el Ayuntamiento se ha reunido en numerosas ocasiones tanto con la ATMV como con la secretaría autonómica de Infraestructuras y Transportes, para pedir agilizar los trámites administrativos y ofrecer una solución a la masificación que presenta la línea Puerto de Sagunto-Sagunto-Valencia. «Aunque siempre nos hemos encontrado una respuesta positiva y nos han garantizado que la tramitación avanzaba, los resultados no llegan. Necesitamos una solución inminente», ha manifestado Raro.

De hecho, en los primeros días de curso académico, el servicio de transporte interurbano ha presentado, según han señalado desde el Consistorio. notables retrasos en los horarios. Tampoco ha sido capaz de asumir el importante volumen de viajeros y viajeras, especialmente en las franjas horarias que coinciden con la entrada y salida de clase. «En el mejor de los casos, muchas personas se ven en la tesitura de tener que viajar de pie. En el peor, directamente, se quedan en tierra», ha contado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno. «Si la Generalitat de verdad cree en el transporte sostenible, tiene que ofrecer un servicio que presente una alternativa real al vehículo privado. Ahora mismo, quien tiene posibilidad de viajar en coche, no coge el bus, porque se arriesga a hacer tarde y a viajar en condiciones de inseguridad».

Según el consistorio, «los plazos no dejan de alargarse». Desde el Ayuntamiento critican que la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio comunicó «que la adjudicación estaría resuelta a principios de 2024, después a finales del verano y ahora que será a finales de año». «Las necesidades de la ciudad en materia de transporte interurbano están totalmente desatendidas. Ha quedado probado que para la Generalitat no somos una prioridad», ha reprochado Moreno. No obstante, el Ayuntamiento ya ha anunciado que no cesará en su reivindicación y ha anticipado que plantea movilizaciones en caso de que no se produzcan avances. «Desde el Ayuntamiento seguiremos presionando hasta que tengamos una línea de bus con frecuencias y plazas suficientes», han concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Iniciativa Porteña exige que también se pidan mejoras en tren y metro