![Sagunto clama por sus playas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/27/media/cortadas/IMG-20211004-WA0006-RqrdDBFR52agVY2DaCigSfK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sagunto clama por sus playas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/27/media/cortadas/IMG-20211004-WA0006-RqrdDBFR52agVY2DaCigSfK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
SAGUNTO
Martes, 27 de diciembre 2022, 09:46
Sagunto ha vuelto a clamar por sus playas y su zona costera. En una sesión que ha tenido lugar en la mañana de este martes, el pleno ha aprobado por unanimidad instar a la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a que repare urgentemente los daños producidos por sus empresas concesionarias en las playas, en la playa sumergida y en el cordón dunar, en el cual se han dejado sin reparar los cortes realizados para permitir la entrada de los camiones y grúas empleados en el proyecto de construcción de las escolleras de Almenara.
También instan a la misma Dirección General para que ofrezca información sobre los efectos producidos en las costas del término municipal de Sagunto, y que se remita a éste Ayuntamiento una copia de los informes mensuales y anuales de ejecución ya realizados, así como de los informes anuales de funcionamiento que se elaboran a partir de ahora.
Asimismo, han aprobado solicitar información urgente a la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sobre el estado de tramitación y plazos previstos para la aprobación del proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardá, Corinto y Malvarrosa de los términos de Canet d'en Berenguer y Sagunto y sobre las acciones concretas previstas en la versión final del mismo. A este respecto, quieren instar a que el proyecto definitivo se finalice por vía de urgencia.
También solicitan que este proyecto comporte, como elementos esenciales la instalación de bioarrecifes sumergidos, paralelos a la costa, que atenúen el efecto de las ondas y temporales, así como potenciar que la fauna se desarrolle en estos entornos. Abogan por la instalación de sistemas de protección, de alcance local, que retengan los sedimentos.
Como otras medidas, demandan la aportación de arena para compensar la arena perdida y para restablecer las playas en la situación anterior a este destrozo y la reconstrucción de los cordones dunares, elemento vital del ecosistema para la protección de la costa.
Sagunto también desea que el seguimiento y la vigilancia del estado de nuestra costa lo siga realizando el laboratorio de Costas de la Universidad Politécnica de Valencia, con la emisión de los informes periódicos oportunos.
Además, se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Sagunto al proyecto iniciado por el municipio de Canet d'en Berenguer consistente en presentar un proyecto de bioarrecifes geotextiles a la Unión Europea a fin de obtener aprobación y financiación, para su ejecución urgente.
También se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento a los trabajos encargados por Canet d'en Berenguer a la UPV para realizar un estudio de necesidades urgentes de las playas de estos municipios.
El Consistorio organizará la participación de los vecindarios, así como de los miembros de la Corporación municipal, en la concentración, convocada por el Movimiento Somos Mediterránea, que tendrá lugar en Madrid el 21 de enero del 2023, a fin de reivindicar la recuperación de las playas de Sagunto y de las playas españolas, así como solicitar la modificación de la Ley de Costas.
Por último, el pleno ha pedido la anulación del Real Decreto 668/2022, por el que se modifica el Reglamento General de Costas, tal y como ha anunciado el Consistorio.
En el documento aprobado por el pleno se ha recordado que las playas del norte de Sagunto (Almardá, Corinto y Malvarrosa) han sido objeto “de una dura intervención" desde octubre de 2021 para estabilizar el frente litoral en los términos municipales de la Llosa y Almenara, en Castellón por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica.
Por un lado, la retirada de gran cantidad de arena y gravas de estas playas ha producido “efectos no deseados, como la reducción de la anchura de las playas y el descenso de su altura respecto al nivel del mar, lo que las hace más vulnerables frente a futuros temporales”.
Estas actuaciones, han recordado desde el Consistorio, “fueron realizadas sin disponer de ningún tipo de Declaración de Impacto Ambiental (DIA), a pesar de que la DIA del proyecto de Almenara indicaba que estas gravas debían ser extraídas de varias canteras situadas en el interior de la provincia y ser transportadas a Almenara por carreteras convencionales”.
Noticia Relacionada
Lejos de ello, gran parte de las gravas y de la arena “han sido expoliadas de las playas norte de Sagunto y transportadas a Almenara con camiones que circulaban por las mismas playas y pasando por el estrecho camino entre las casas de Queralt y la escollera, lo que lo ha destrozado irreversiblemente”.
Por otra parte, los nuevos espigones construidos en la costa de Almenara han causado, en un corto espacio de tiempo, “una erosión importante en las playas del norte de Sagunto. Debido a esto, los diversos, aunque todavía pequeños, temporales acaecidos hasta ahora han hecho que, tanto las playas como el cordón dunar se hayan visto afectados de forma importante y hasta el momento nadie se ha hecho cargo de su regeneración”.
Respecto al proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corint y Malvarrosa de Canet d'en Berenguer y Sagunto “continúa tramitándose y no se tiene una clara referencia sobre las fechas de finalización, y menos aún de la ejecución, que podría retrasarse durante muchos años, ni tampoco sobre las modificaciones que se aportarán a consecuencia de las muchas alegaciones recibidas”.
En este sentido, ven “altamente preocupante constatar que dicho proyecto haya desaparecido de la página web del Ministerio y, en su lugar, tal Dirección General ha publicado una descripción sucinta de otro Proyecto 1, con el mismo título pero con un contenido distinto del Proyecto 46-0348. Esta forma de actuar no hace sino causar confusión porque, a día de hoy, no se sabe cuál es el proyecto que será implementado, cuáles alegaciones han sido tenidas en cuenta y, lo más importante, la fecha de iniciación y el alcance de éste”. Es por eso "importante y urgente" adoptar las medidas pertinentes para que las playas norte de Sagunto sean regeneradas y protegidas.
Ven “inadmisible que el Estado pretenda solucionar los problemas de la delimitación marítimo-terrestre mediante el empleo y expropiación de bienes en lugar de tomar medidas para la protección de éstos bienes que, en su mayoría, fueron construidos con todo el respeto hacia las normas existentes”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.