Secciones
Servicios
Destacamos
Celia Martínez
Sagunto
Miércoles, 10 de abril 2024, 13:32
El Ayuntamiento de Sagunto ha presentado un ambicioso proyecto de inversión de 6 millones de euros destinado a la protección y preservación de las playas del norte del municipio.
Esta iniciativa ha abarcado la instalación de un dique sumergido diseñado para evitar la pérdida de arena y reducir el impacto del oleaje en las playas de Almardá, Corinto y Malvarrosa. Este proyecto ha representado un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento para abordar los desafíos ambientales y garantizar la sostenibilidad de los recursos costeros en la región.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha destacado la importancia de cumplir con el compromiso adquirido con los residentes de la zona y ha subrayado la necesidad de implementar medidas concretas para proteger el litoral. Además, ha enfatizado que este proyecto se ha basado en opciones técnicas viables y respaldadas por estudios especializados, lo que ha permitido su defensa ante posibles reticencias.
El departamento de Playas del Ayuntamiento ha encargado un exhaustivo estudio técnico que ha respaldado la viabilidad de esta solución alternativa para la protección costera. Este proyecto piloto, con una duración prevista de tres años, ha contemplado la instalación de estructuras de hormigón sumergidas frente a la playa de la Malvarrosa, específicamente entre la gola de Queralt y la gola de Quartell. Estas estructuras han actuado como arrecifes artificiales, contribuyendo a la estabilización del litoral y fomentando la recuperación del ecosistema marino.
Roberto Rovira, concejal de Playas, ha resaltado que este proyecto ha formado parte de los compromisos adquiridos con las asociaciones vecinales y ha anunciado que se han presentado en detalle en la próxima Comisión Especial de Playas. Además, ha señalado que, aunque esta opción ha sido discutida con el Ministerio de Transición Ecológica, no ha sido incluida en el proyecto de inversión de 17 millones de euros para las playas del norte de Sagunto.
Noticia relacionada
Ante esta situación, los Ayuntamientos de Canet d'En Berenguer y Sagunto han explorado vías alternativas a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se espera que este nuevo enfoque permita avanzar en la implementación de soluciones efectivas para la protección del litoral y la regeneración de las playas afectadas.
Nuria Carbó, teniente de alcalde de Almardá, ha proporcionado detalles técnicos sobre el dique modular de hormigón perforado, que se ha extendido a lo largo de 900 metros. Según ha explicado, esta estructura ha estado diseñada para limitar la energía del oleaje durante los temporales y ha promovido la restauración y el mantenimiento del ecosistema marino en la zona.
Se espera que una vez instalada la estructura, se haya realizado un monitoreo exhaustivo durante los próximos tres años para evaluar su eficacia en la protección contra la erosión y la preservación de las playas de Almardá, Corinto y Malvarrosa. Esta iniciativa ha representado un paso significativo en el compromiso continuo del Ayuntamiento de Sagunto con la conservación del entorno natural y la promoción de prácticas sostenibles en la región costera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.