Borrar
Urgente El levantinismo ya ha tomado Burgos: cerca de dos mil aficionados llegan a la ciudad para el partido
Procesión del Calvario. LP
La Semana Santa Saguntina culmina con la Gloria

La Semana Santa Saguntina culmina con la Gloria

La plaza Cronista Chabret acogerá un castillo de fuegos artificiales hoy Sábado de Gloria tras la Vigilia Pascual y Misa de Resurrección como finalización de la Semana Santa Saguntina organizada por la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo

Nacho Roca

Sagunt

Sábado, 19 de abril 2025, 11:45

Sagunto celebra hoy el Sábado de Gloria con Vigilia Pasqual y Misa de Resurrección en iglesia de Santa María a las 23.30 horas, con la participación de un ensemble vocal e instrumental dirigido por Francesc Gamón. Al finalizar se realizará un volteo de campanas y se disparará un castillo de fuegos artificiales como colofón de la Semana Santa Saguntina, organizada por la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y en las que destacan las procesiones del Silencio de Miércoles Santo, y la Subida al Calvario, subasta de pasos y Procesión del Santo Entierro de Viernes Santo.

La Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, que organiza la pasión y muerte de Jesucristo en Sagunto, es una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana. «Fernando el Católico durante su reinado, en 1492, concedió franquicias para que repoblasen la Judería de Morvedre. El gremio de tejedores de lino, fabricantes de paños y telas, procedentes de Valencia, ocuparon en parte la Judería saguntina, y se cree que pudieron ser los fundadores de nuestra Cofradía», explican desde la Cofradía.

La Sinagoga judía situada en la calle Sangre Vieja, fue la sede de la Cofradía hasta 1601, cuando se empezó a construir la actual Ermita de la Sangre. La construcción de tipo barroco valenciano, con planta de Cruz latina, sus cuatro conchas y medallones pintadas al fresco, son atribuidas al pintor José Vergara perteneciente a la escuela valenciana del siglo XVIII. La Cofradía cuenta en la actualidad con aproximadamente por 1700 cofrades, compuesta por cofrades, mayorales y clavarios.

Mañana Domingo de Resurrección, el Puerto de Sagunto, la Procesión del Encuentro se iniciará a las 10.00 horas con el recorrido de la Virgen María Dolorosa desde la Alameda del Consell hasta plaza del Sol. A las 10.30 horas se iniciará el recorrido del Corazón de Jesús desde la parroquia de la Virgen María de Carme, hasta la plaza del Sol. Después del Encuentro ambos pasos se dirigirán hasta la Parroquia de Carme.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Semana Santa Saguntina culmina con la Gloria