Borrar
Urgente Aemet anuncia nubes y chubascos localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta este sábado en la Comunitat
Algunos de los componentes de la nueva Plataforma Cívica. LP
«Situación límite»: El diagnóstico de la nueva Plataforma Cívica en defensa de las playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer

«Situación límite»: El diagnóstico de la nueva Plataforma Cívica en defensa de las playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer

Las tres asociaciones vecinales convocan actos de protesta, se unen por la seguridad de los ciudadanos y denuncian «el abandono que sufren por parte del Ayuntamiento y las administraciones»

Manuel García

Sagunto

Miércoles, 19 de febrero 2025, 12:27

La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Almardà Viva, junto con la Agrupación de Vecinos Playa Canet, se reunieron este martes para acordar la creación de la Plataforma Cívica por la Defensa de las Playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer. Este acuerdo surge ante «la preocupante situación actual de estas playas y la falta de información por parte de las autoridades competentes» sobre el estado de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) necesaria para iniciar el proyecto de regeneración aprobado en 2023.

Las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, pertenecientes y dependientes de Sagunto, se encuentran, según apuntan desde la plataforma, «en una situación límite. En los últimos años, estas playas han experimentado una erosión significativa en los últimos años, producida tanto por la acción humana, con la construcción del puerto de Burriana, diversos espigones, y la reconstrucción de la playa de Almenara, y agravada también por temporales recientes que han dejado al litoral en una situación crítica».

Como se viene denunciando, «el peligro de inundación de las zonas es doble, ya que el agua podría venir tanto del interior, por lluvias torrenciales, como del mar por un temporal, lo que pone peligro la seguridad de los ciudadanos y sus viviendas».

El proyecto de regeneración de estas playas, que contempla la extracción de arenas de un yacimiento submarino frente a la costa de Cullera, fue aprobado en 2023: «Sin embargo, la Declaración de Impacto Ambiental, indispensable para el inicio de las obras, aún no ha sido resuelta, por lo que ya no se cumplirán los plazos administrativos necesarios para que las obras finalicen el 31 de diciembre de 2025, fecha clave para obtener fondos de la Unión Europea para este proyecto».

Según recuerdan los vecinos, y rememorando las declaraciones del alcalde de Sagunto en la pasada Comisión Especial de Playas celebrada el 29 de enero, «la aprobación de la DIA tendría que haber estado preparada el pasado miércoles 12 de febrero. Una semana después, no se ha recibido una comunicación oficial al respecto».

Ante esta situación, la recién constituida Plataforma Cívica hace un llamado a todas las asociaciones civiles del Camp de Morvedre «para que se unan en defensa de nuestro litoral». Asimismo, solicitan el apoyo de todos los grupos políticos para que este proyecto se lleve a cabo, lograr la regeneración y protección de las playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer y así proteger las viviendas de futuras inundaciones.

La primera de estas acciones tendrá lugar el próximo 28 de febrero a las seis de la tarde frente al ayuntamiento de Sagunto. Invitan a toda la ciudadanía del Camp de Morvedre «a sumarse a este acto en defensa de nuestras playas. No permaneceremos en silencio ante la degradación de nuestro litoral. La unión de la comunidad es esencial para preservar y proteger nuestras playas para las generaciones presentes y futuras».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Situación límite»: El diagnóstico de la nueva Plataforma Cívica en defensa de las playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer