![Tres ministros de Cultura ya han anunciado la llegada del 'famoso millón' para el castillo de Sagunto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/castillo-sagunto-RK38GHgGItXBbSKo7jQlmaL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tres ministros de Cultura ya han anunciado la llegada del 'famoso millón' para el castillo de Sagunto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/castillo-sagunto-RK38GHgGItXBbSKo7jQlmaL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
SAGUNTO
Martes, 31 de mayo 2022, 16:04
Una historia ya vivida pero que sigue sin avanzar. Sagunto está viviendo su particular 'día de la marmota' con respecto a la llegada de la ansiada inversión para el castillo de la ciudad. El anuncio efectuado este lunes es otro más, otra promesa de inyección económica para el milenario monumento.
Y es que, según han recordado formaciones políticas de la ciudad como Esquerra Unida, Miquel Iceta es el tercer ministro de Cultura que anuncia la misma inversión para el castillo de Sagunto sin que ésta acabe de ejecutarse.
Se trata, según recuerda Guillermo Sampedro, del ya famoso "millón para el castillo" que cuenta con partida presupuestaria desde hace varios años, e incluso con proyecto redactado desde el año 2019 con el objetivo de restaurar y consolidar diferentes zonas del monumento, además de definir itinerarios y recorridos, crear caminos peatonales y colocar señalética y carteles.
Ahora, el ministro Iceta vuelve a anunciar la misma inversión que ya anunciaron sus predecesores, José Guirao y José Manuel Rodríguez Uribes, años antes, sin que acabe de adjudicarse la obra de un proyecto que cuenta con todos los permisos municipales y autonómicos. Incluso Rodríguez Uribes visitó la ciudad hace algo más de un año.
Desde la ciudad confían en que Iceta sea el último ministro que anuncia este "millón para el Castillo" pero porque, por fin, se ejecuta una obra que debería hacer empezado hace tres años, en 2019, cuando se reunió la mesa técnica para cerrar el proyecto. "Por tanto, menos hacer de trilero con una inversión que, aunque insuficiente, es tan necesaria puesto que el castillo, 20 años después de que se redactara su plan director, sigue sin algo tan básico como carteles o rutas para que los visitantes sepan qué es lo que están viendo", se ha lamentado Sampedro.
Alejandro Vila, concejal de Vox, ha manifestado que la inversión que publicita el gobierno "es otra burla para Sagunto. Ya anunciaron una inversión en 2021 y ahora otra en 2022. Pero, sin embargo, el castillo de Sagunto lo seguimos viendo en pésimas condiciones, seguramente para el 2023 publicitaran otra inversión diluyéndose en el tiempo o con unos resultados inapreciables".
El edil ha señalado que el Ministerio ha anunciado una inversión de 4,7 millones "a repartir entre cinco edificaciones. Este reparto demuestra el poco valor que el Gobierno de la Nación tiene hacia el castillo de Sagunto. A nivel local todos los partidos hablan de ser patrimonio de la humanidad, pero, desde luego, con este tipo de inversiones nunca lo conseguiremos. La situación actual del castillo es un reflejo de la dejadez y desidia por parte del gobierno local, autonómico y nacional, metiendo en el saco a todos los partidos políticos que han estado gobernando".
Para finalizar, Vila ha declarado que la inversión "será bien recibida por parte de Vox. Pero la vemos escasa y dilatada en el tiempo, sin tener presentes las opiniones de historiadores y profesionales en el ámbito".
Para Salvador Montesinos, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, “es una buena noticia para Sagunto, ya que da respuesta a una demanda de la ciudadanía desde hace muchos años”. “Estos fondos llegan después del abandono sufrido por todos los gobiernos, tanto de derecha como izquierda, y de la salvajada que supuso la adecuación de las gradas del Teatro Romano, llegando incluso en Tribunal Supremo a obligar a revertir aquella barbaridad”, ha recordado.
Por eso, ha declarado, “tras tantos años de dejadez de unos y otros, ahora hemos de esperar a que se materialice el anuncio y que realmente se trate de la restauración que el castillo merece por su valor patrimonial y cultural, y para poder recibir a miles de turistas con todas las garantías de conservación”.
El Col.lectiu pel Patrimoni Saguntí tampoco está muy satisfecho tras el anuncio del Ministerio en el que no se concreta la llegada del dinero. Representantes del mismo han asegurado que llegarán "migajas" y han añadido que ésta es "la demostración palpable de la falta de interés de los gobernantes que tenemos. Es deprimente y muy triste".
Noticia Relacionada
El Partido Popular ha señalado que todo anuncio de inversión "es bien recibido, aunque sea con retraso, compartida y sin determinar su cuantía. Pero la ayuda llega tarde y tras reclamar y urgir al ministerio para que se pusiera las pilas con el castillo después de más de un año desde que se pusieran la medalla desde el equipo de gobierno cuando el exministro Rodríguez Uribes comprometió más de un millón de inversión antes de que finalizara 2021, porque no podía esperar más, tras haber presentado el proyecto en 2019".
Después de tres años, han agregado desde las filas populares, "de ese millón nada se sabe, ha caído en el olvido, porque tampoco los presupuestos del estado para este año 2022 recogieron ni un solo euro para el castillo, mientras el alcalde el socialista Darío Moreno definía esas cuentas, en contra del parecer general, “con notas positivas” y “avances en la buena dirección” que es una forma de callar y no levantar la voz contra los suyos".
Y, ahora, según el PP, "tras las críticas", se anuncian la llegada de 4,7 millones procedentes de los fondos europeos para su restauración y a repartir entre otros, con el castillo de Adsubia, el de Santed, varios tramos de las murallas de Zamora y de la puebla de Burgo de Osma, en función de las necesidades de cada uno de los proyectos: "Esperemos que sea verdad y en cuantía suficiente. Pero un anuncio de inversión, sin prolongación en el tiempo, sin determinar la cuantía, demuestra la pasividad de un gobierno del PSOE en el Ministerio de Cultura, en la Conselleria y en el municipio por dejar pasar el tiempo de toda la legislatura sin una actuación programada".
El castillo, han recordado desde el PP, "sigue careciendo de señalización explicativa y un plan de mejora a largo plazo que dé continuidad a su restauración e interpretación y no sea a golpe de reivindicaciones para recuperar y conservar aquello que se cae y cuando el gobierno de turno intenta acallar voces cuando arrecian las críticas".
"El socialista Darío Moreno y su equipo de gobierno demuestran una vez más su incapacidad después de tres años y cero inversión en el castillo que intentan suplir con un nuevo anuncio tras las críticas provenientes hasta de sus propios socios", han concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.