![Vecinos de las playas de Sagunto critican el retraso en la aportación de arena desde Cullera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/PHOTO-2024-10-21-13-06-46.jpg)
![Vecinos de las playas de Sagunto critican el retraso en la aportación de arena desde Cullera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/PHOTO-2024-10-21-13-06-46.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Sagunto
Lunes, 21 de octubre 2024, 17:33
La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa de Sagunto ha mantenido una reunión con el jefe de la Demarcación de Costas de Valencia para abordar el estado de la regeneración de nuestras playas. Tras agradecer a Demarcación de Costas de Valencia «la deferencia en recibirnos y el amable trato dispensado», han lamentado que, «a pesar de las expectativas generadas, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), imprescindible para iniciar la aportación de arena desde el banco de Cullera aún no ha sido aprobada, a pesar de que desde la Generalitat Valenciana nos han confirmado que se ha remitido toda la documentación requerida. Se desconocen las razones exactas de esta demora».
Según los vecinos, durante la reunión, se informó que el Ayuntamiento de Canet ha solicitado autorización para instalar unas boyas para controlar las corrientes y ver así cuál sería el procedimiento más adecuado para, en cuanto llegue la arena, buscar un mecanismo de retención de la misma. Además, también ha solicitado un dique exento sumergido en su litoral, con el objetivo de estudiar la dinámica costera y retener la arena. Sin embargo, el jefe de la Demarcación de Costas expresó ciertas reservas sobre la eficacia y los posibles efectos negativos de los diques exentos. No obstante, por Costas se ha solicitado un estudio al Instituto de Cantabria sobre los diques exentos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sagunto «aún no ha presentado ningún proyecto específico para la protección de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa. La única solicitud realizada ha sido la de un perfilado de las playas el pasado verano, una medida que, según los técnicos, podría agravar la situación actual».
Costas explicó, según la versión vecinal, que el perfilado no se consideró viable debido a la falta de escalones naturales y material suficiente para proteger la playa del oleaje. Realizar el perfilado habría expuesto aún más las playas a la erosión, afectando tanto a las dunas como al ecosistema que las rodea.
La Asociación Vecinal «no comprende cómo el Ayuntamiento de Sagunto ha podido hacer esa petición sin ver las condiciones en las que están nuestras playas y agradece que Costas no haya accedido a esta medida, dada la delicada situación de la playa, donde la desaparición de la playa húmeda y un gran desnivel dificultan el acceso y ponen en riesgo la seguridad de los bañistas, especialmente aquellos con dificultades de movilidad».
La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa ha denunciado «el incumplimiento por parte del Ministerio para la Transformación Ecológica (MITECO) de sus compromisos para regenerar las playas norte de Sagunto. A pesar de las promesas realizadas en 2021, tras la ejecución de las obras en Almenara, las playas del sur siguen sufriendo una grave erosión».
«La extracción ilegal de miles de toneladas de grava y arena durante las obras de Almenara, realizada sin la autorización ambiental correspondiente, agravó significativamente la situación de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa. Además, en el proyecto de Almenara se especificaba que dicho materia debía de ser adquiridas de canteras, y no extraídas de nuestras playas como se hizo. Esta actuación, que no contaba con aprobación medioambiental, ha sido denunciada por esta Asociación Vecinal», recordaron.
A pesar de que el proyecto de regeneración de estas playas fue aprobado en 2023, la ejecución se ha retrasado: «Los vecinos y bañistas son testigos de la degradación de estas playas, que han perdido gran parte de su arena y han visto comprometida su biodiversidad, en gran parte, como consecuencia de los trabajos de regeneración de la playa de Almenara».
La Asociación Vecinal ha exigido al MITECO «que cumpla con sus compromisos y agilice los trámites para la regeneración de las playas de Sagunto». Asimismo, solicita al Ayuntamiento de Sagunto «que ejerza presión sobre el Ministerio para encontrar una solución urgente a este problema».
La Asociación Vecinal insiste en la necesidad de acelerar los trámites para la regeneración de las playas y reclama una solución integral que garantice su protección a largo plazo: «Se ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un proyecto que incluya medidas de retención de la arena, como los arrecifes sumergidos, y que se base en estudios científicos sólidos».
El jefe de la Demarcación de Costas informó que el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, referente en estudios costeros, realizará un estudio sobre los diques exentos, financiado por el Ministerio de Ciencia. Este estudio, que se llevará a cabo en un plazo de tres a cuatro años, aportará datos científicos sobre la eficacia de estas estructuras en la protección del litoral.
La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, urge a los ayuntamientos de Sagunto y Canet a coordinarse y a presentar propuestas conjuntas, integrales y eficaces para la protección del litoral.
Finalmente, han solicitado al Ayuntamiento de Sagunto «que ejerza toda la presión posible sobre el MITECO para que la regeneración de nuestras playas sea una realidad en 2025, y que se informe convenientemente a la ciudadanía de los resultados obtenidos. El tiempo apremia».
«Si no constatamos una rápida solución a la regeneración de nuestras playas, llamaremos de nuevo a la ciudadanía a movilizarse y manifestarse para exigir una resolución de urgencia, que viene siendo solicitada desde que nuestras playas fueron »sacrificadas« en el año 2021», han finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.