![Vecinos de las playas de Sagunto piden el proyecto de Regeneración Integral](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/346081000_190736566769233_8416797941469334814_n-Rb51sWwl5E2okSE1e5hNZOP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Vecinos de las playas de Sagunto piden el proyecto de Regeneración Integral](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/346081000_190736566769233_8416797941469334814_n-Rb51sWwl5E2okSE1e5hNZOP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Sagunto
Viernes, 12 de mayo 2023, 16:55
«Hemos visto todos en estos cuatro años como nuestras hermosas playas se convertían en pedregales sin que nada concreto y contundente se hiciera para impedirlo» explica el portavoz de la asociación.
Recientemente, esta asociación ha recibido del Ayuntamiento las cartas enviadas a Costas durante el periodo de construcción de los espigones de Almenara. Desde la Asociación quieren manifestar lo siguiente: «Las cartas enviadas por el alcalde de Sagunto a las Demarcaciones provinciales de Costas durante este trágico periodo no han servido de nada. Los funcionarios de Costas han ninguneado al Ayuntamiento, y por ende a todos los ciudadanos, de una forma que consideramos inaceptable.»
«En particular, el hecho de que Costas no se haya dignado a enviar al Ayuntamiento de Sagunto, a pesar de sus reiteradas demandas, el documento por el que presuntamente había sido aprobada la extracción de arena y gravas de las playas de Sagunto para llevarlas a Almenara, es particularmente grave» explica el portavoz de la asociación.
«Por otra parte, estamos decepcionados con la actitud del Ayuntamiento de Sagunto en todo este proceso. No es comprensible que el Ayuntamiento de un municipio como Sagunto haya aceptado esa actitud prepotente y opaca de los funcionarios de Costas. A título de ejemplo, consideramos que el alcalde, ante la negativa de Costas a proporcionar un documento justificando la legalidad de la extracción de arena y gravas de sus playas, debería haber bloqueado el acceso de camiones y grúas a las mismas por las vías urbanas de Sagunto.»
«Es por todo ello que creemos que la única forma de que la Dirección General de la Costa y el Mar se tome en serio la necesidad imperiosa de implementar urgentemente el «Proyecto Integral de Regeneración de las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Canet d'en Berenguer» es que el Ayuntamiento de Sagunto presente una Acción Judicial por las irregulares actuaciones realizadas por Costas en sus playas norte. Esta Asociación ya hizo entrega al Ayuntamiento, el 12 de febrero del 2023, de los elementos de base, jurídicos y gráficos, que deberían servir para preparar dicha Acción Judicial.»
Piden que el alcalde de Sagunto «organice, sin dilación, una reunión pública en la que presente a la ciudadanía el proyecto para proteger y regenerar las playas de Sagunto norte y Canet que, según nos asegura, está siendo preparado por los dos Ayuntamientos. Según nos informan, este proyecto conjunto, que comporta, entre otros, la construcción de innovadores arrecifes sumergidos, paralelos a la costa, se encuentra en un estadio avanzado de preparación. Creemos que este proyecto puede ser la última oportunidad para nuestras playas sacrificadas».
Esta Asociación manifiesta que «el Ayuntamiento de Sagunto haya tenido reticencias para actuar firmemente en defensa de las playas norte de Sagunto y no haya estado a la altura de lo que esperábamos de él. En un principio, incluso se nos negaba desde el Ayuntamiento la ausencia de informes de impacto medioambiental y se nos manifestaba, entre otras cosas, que las extracciones de material de nuestras playas se realizaban en toda legalidad. El Ayuntamiento tuvo que rectificar su posición ante las múltiples evidencias».
«Esta Asociación vecinal ha luchado lo indecible para evitar la catástrofe: Hemos publicado en redes, organizado concentraciones, publicado Notas de prensa, respondido a interviews, mantenido reuniones con los vecinos, con el alcalde y concejales, ... no ha servido de nada».
«Finalmente, queremos hacer llegar a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, nuestra invitación para que venga a estas playas y vea, en persona, el desastre ocasionado. Esperamos que la ministra comprenda nuestro desarraigo y tome medidas para que esta tragedia ecológica sea solucionada».
Por último destacar que estos días los distintos grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Sagunto harán balance para preparar sus programas para el próximo periodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.