MANUEL GARCÍA
SAGUNTO
Miércoles, 22 de junio 2022, 10:47
Una solución a medias y un problema que volverá a repetirse cuando haya un temporal, por leve que sea. Los vecinos de la asociación de Corinto, Almardà y Malvarrosa, en el término municipal de Sagunto, han calificado de insuficiente la actuación que recientemente ha iniciado la Dirección General de Costas de cara a tener la zona costera lista para la temporada estival.
Publicidad
La presencia del chorlitejo patinegro había impedido que la mejora comenzara antes. Ahora, a mediados del mes de junio, se han realizado actuaciones "sólo en Corinto y Almardà, no tenemos constancia de que se haya actuado en la playa de la Malvarrosa (la más cercana a la provincia de Castellón y en concreto al término municipal de Almenara)", han apuntado los vecinos.
Las medidas llevadas a cabo por Costas permitirá, por el momento, el acceso al agua sobre todo a niños y a personas mayores o a quienes tengan algún problema de accesibilidad. Esta situación había provocado, según han señalado algunos vecinos, que se produjera un incremento en la venta de zapatillas para caminar por las piedras.
Ahora, aunque se ha nivelado la playa y se han arrojado las piedras dentro del mar, los vecinos temen que ésta sea una solución meramente provisional y que el mencionado escalón pueda volver a reproducirse mediante la acción de la naturaleza. En concreto, tienen la certeza de que cuando se produzca un nuevo temporal, "y no hará falta que sea de mucha intensidad", el escalón volverá a crearse.
La solución, que han reclamado insistentemente tanto los vecinos como la propia Corporación de Sagunto, no es otra que llevar a cabo el proyecto integral de mejora de las playas. Una iniciativa de calado, integral y con un presupuesto aproximado de 17 millones de euros para evitar la preocupación que se ha manifestado también desde el vecino municipio de Canet d'en Berenguer, desde donde se observan con preocupación las consecuencias de las actuaciones que están teniendo con la construcción de espigones en la provincia de Castellón.
Publicidad
Y es que la arena podría convertirse en un futuro no muy lejano en una 'rara avis' en las playas de la capital del Camp de Morvedre y, por extensión, en las de toda la comarca. De este modo, y para evitarlo, los vecinos del colectivo de defensa de la zona costera han pedido que se instale algún tipo de impedimento para evitar que la cantidad de arena siga reduciéndose.
A este respecto, y después de calificar de provisional la actuación de Costas, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha indicado, respecto al inicio del proyecto integral, que esperan que reciba el visto bueno de Declaración de Impacto Ambiental "muy pronto, y a partir de ahí que se siga con la tramitación administrativa. Y, mientras tanto, actuaciones como esta sean mucho más frecuentes y que se lleven a cabo también actuaciones de protección de nuestro litoral ante los temporales, que es otra de las preocupaciones". Además, ha añadido que queda "mucho que hacer todavía en Almardà, Corinto y Malvarrosa, seguiremos alerta".
Publicidad
La máxima autoridad municipal ha estado esta semana en la ciudad croata de Dubrovnik, donde ha participado en la conferencia internacional de Coasting Plus. A lo largo de los dos días que ha durado el encuentro, que se ha desarrollado este lunes 20 de junio y este martes 21, el primer edil ha presentado las acciones e iniciativas que se están llevando a cabo en Sagunto, que por sus características resultó elegido por parte de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) como municipio piloto valenciano donde implementar este programa.
El objetivo general es aplicar una nueva metodología de gobernanza multinivel que permita una gestión costera integrada para el turismo sostenible, algo que en Sagunto ya se está realizando mediante la firma del Contrato de Costa y diversas reuniones de trabajo con diferentes asociaciones con relación o implicación en el sector turístico.
Publicidad
"La participación en el proyecto Coasting Plus ha sido todo un éxito", ha manifestado Moreno, quien ha explicado que durante el turno del municipio en la conferencia ha trasladado a las personalidades asistentes la experiencia previa a la participación en este programa y también cómo su metodología ha permitido "reflexionar y establecer nuevos objetivos que llevar a cabo de forma colectiva, siempre de la mano del tejido empresarial y del tejido asociativo".
"Sobre todo, esta participación en el proyecto Coasting Plus es una puerta abierta, en primer lugar a futuros proyectos europeos que tienen un gran presupuesto, y de los que Sagunto debería ser partícipe, y también a todo ese turismo europeo que a día de hoy todavía es incipiente en nuestro municipio pero que tiene un gran potencial", ha anunciado el alcalde en su balance tras la clausura de las jornadas.
Publicidad
"En esa línea de trabajo de turismo internacional y de captación de fondos europeos es en la que se ha enmarcado nuestra participación en Coasting Plus, y esperamos poder ser un referente también en este ámbito como en tantos otros", ha puntualizado el primer edil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.