

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
LLÍRIA
Martes, 17 de mayo 2022, 16:05
A falta de poco más de un año para que los vecinos de todos los municipios de la Comunitat escojan a sus nuevas corporaciones, va llegando el momento de los primeros posicionamientos. Aunque algunos primeros ediles consideran que todavía es pronto y que, una vez superada la pandemia, este último año es más que importante para desarrollar los proyectos paralizados, otros ya se postulan para, precisamente durante los siguientes cuatro años, impulsar las iniciativas que el Covid ha paralizado.
En este sentido, en la comarca del Camp de Túria, son mayoría quienes tienen intención de optar a la reelección. Apenas hay alguna duda y alguna negativa ya confirmada. En concreto, el 87,5% de los primeros ediles ha confirmado su deseo de seguir liderando su municipio.
Joanma Miguel, quien ha ostentado la vara de mando en la segunda mitad de la legislatura en Llíria, ha apuntado que en principio su idea sí es presentarse a los comicios encabezando las listas de Compromís, pero ha explicado que está a la espera de los criterios que marque su formación. Miguel es uno de los actuales alcaldes que ha expresado su deseo de poder concluir el proyecto político iniciado que se marcó al inicio de la legislatura, "ya que la pandemia también ha impedido hacer muchas de las cosas que teníamos previstas".
En Olocau, Antonio Ropero (PSPV), ha explicado que habló con su familia "y les planteé mi ilusión por seguir trabajando por Olocau. Son ya tres legislaturas y sin su apoyo no podría serlo. Luego lo he hablado con mis compañeros y les he anunciado que me quiero presentar para seguir poniendo en marcha proyectos vitales para nuestros vecinos".
Otro alcalde socialista de la comarca, el de Riba-roja de Túria, Robert Raga, también ha apuntado su disponibilidad a intentar seguir siendo primer edil, pero ha matizado que está "a disposición de los compañeros de la agrupación local".
Alicia Tusón es otra de las alcaldesas socialistas de la comarca. Su deseo es presentarse a la reelección para poder cumplir su segunda legislatura en Serra con la vara de mando en su poder. En el mismo sentido se ha pronunciado su compañera de formación, la alcaldesa de Benissanó Amparo Navarro.
Enrique Santafosta, alcalde de San Antonio de Benagéber (Aisab), ha manifestado a LAS PROVINCIAS que está "en modo alcalde, no en modo candidato". Ha explicado que está "muy centrado en acabar obras, inversiones y retos que nos marcamos en 2019. Queda una cuarta parte de la legislatura. Con el corazón en la mano, aún no estoy en ello. La pandemia nos robó tiempo y ahora seguimos trabajando".
De todos modos, ha apuntado que su intuición es que continuará "aunque poco más, una reelección, tal vez una legislatura más solamente. No veo que esté a más largo plazo. Pero aún no estamos en esa fase. Además, el partido se tiene que reunir y decidirlo".
Salva Torrent, alcalde socialista de l'Eliana, ya manifestó en su momento su intención de conseguir un nuevo mandato para su partido. Sería su tercera legislatura como primer edil de la población. "Es mi voluntad, pero lo ha de ratificar la agrupación local del partido", ha manifestado.
Josep Vicent García, alcalde de la Pobla de Vallbona, ha confirmado que, aunque quedan pasos por dar, su intención es volver a encabezar la lista de su partido. Ha asegurado que "la gente te lo dice y uno aún tiene fuerzas y ganas. Si faltara una de esas cosas es cuando hay que tomar la decisión de decir que no". García ha añadido que aún quedan cuestiones por solucionar "que no son de una legislatura sino de décadas".
El primer edil de Vilamarxant, Xavier Jorge (Ciudadanos), ha manifestado que su intención personal "es presentarme para liderar de nuevo un proyecto muy centrado en el municipio". Ha agregado que todo el equipo que forma parte de este proyecto "tenemos un compromiso muy claro con nuestro pueblo y sus urbanizaciones, que tienen un déficit histórico de inversiones y de gestión eficiente de sus servicios".
El segundo alcalde de Ciudadanos en la comarca, Sergio Alfaro, tiene "toda la ilusión y el apoyo de mi familia y de mi equipo" para intentar continuar al frente de la localidad de Loriguilla.
El alcalde de Casinos, Miguel Navarré (Compromís), es de los alcaldes que ve los comicios muy lejos, a un año de distancia. Espera la confirmación oficial por parte del grupo municipal y del partido para revalidar la vara de mando.
Damián Ibáñez, primer edil de Náquera (UpdN), es de los que ha manifestado su deseo de contar de nuevo con la confianza de los vecinos "si todo va bien".
En este mismo sentido, en Bétera, la popular Elia Verdevío, es de las que también ha apuntado su deseo de poder continuar con los proyectos iniciados en esta legislatura.
Desde el Ayuntamiento de Marines, la alcaldesa del municipio, Lola Celda, se ha pronunciado sobre la decisión que tomará el próximo año y ha confirmado su deseo de intentar revalidar su cargo.
Uno de los que, sin embargo, ha manifestado que no concurrirá a la reelección es Manolo Martínez, primer edil de Gátova por la formación Contigo. Martínez ha confirmado que no va a optar a ser reelegido "porque creo que con ocho años es suficiente". Ha apostado por la llegada de "sangre nueva" aunque ha añadido que no cierra las puertas a continuar en el Ayuntamiento pero como concejal, opción que se concretará en los próximos meses.
Ximo Segarra, alcalde popular de Benaguasil, ha señalado que aún no ha tomado una decisión: "Estoy pendiente de la gestión diaria y me reuniré con mi equipo y con el partido más adelante".
En un año se conocerá si se mantiene o no el actual equilibrio de fuerzas en la comarca, con seis alcaldías socialistas, tres para Compromís, dos para PP y Ciudadanos y tres para formaciones independientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.