Borrar
Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Alicia Tusón, alcaldesa de Serra. lp
La alcaldesa de Serra, embajadora de la Calderona

La alcaldesa de Serra, embajadora de la Calderona

Alicia Tusón recibe el reconocimiento por la recuperación y divulgación de la jara de Cartagena

m. g.

SERRA

Lunes, 24 de mayo 2021, 18:12

El proyecto de recuperación y divulgación de la jara de Cartagena ha valido para que la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón, en representación del ayuntamiento, sea nombrada Embajadora del Parque Natural de la Serra Calderona para este año.

Un reconocimiento que se ha hecho público hoy con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales y que reconoce a entidades y personas que colaboran activamente en tareas de conservación, educación y divulgación de los valores del parque natural.

“Es una gran satisfacción el hecho de recibir este nombramiento para un proyecto de reintroducción de este arbusto en peligro de extinción. Una planta de la cual tenemos ya 150 ejemplares en nuestros espacios públicos y que ya consideramos nuestra”, manifiesta la alcaldesa.

Las plantaciones de estepa de Cartagena se han realizado, de momento, en cuatro espacios emblemáticos de la localidad como son la plaza del Castell, la plaza Sociedad Musical La Primitiva, casa consistorial y calle de la Era. Unos espacios que están dentro de la ruta de las Esculturas, por lo que supone un itinerario que pone en valor el patrimonio monumental, etnológico y cultural del municipio. Además, junto a las plantaciones se han instalado carteles informativos para hacer más difusión del proyecto entre el vecindario y personas que visitan la localidad. También se ha elaborado material divulgativo que está al alcance de los usuarios en la Tourist Info.

El Ayuntamiento de Serra trabaja en este proyecto junto con el Centro de Investigación y Experimentación Forestal de la Comunidad Valenciana (CIEF), la oficina del Parque Natural y el CEIP Sant Josep de Serra. Precisamente el colegio también es una parte muy importante de la activiadad. Profesorado y alumnado tienen sus plantaciones en el recinto escolar.

Con el programa “Me gusta la estepa de Cartagena” se pretende implementar un proyecto de conservación participativo que ponga en valor y ayudo a difundir una especie como la estepa de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. Cartaginensis) que se encuentra en peligro de extinción en todo el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alcaldesa de Serra, embajadora de la Calderona