Borrar
Un momento de la nueva aplicación. LP
Una App para resaltar la riqueza histórica, cultural, festiva y gastronómica de Bétera

Una App para resaltar la riqueza histórica, cultural, festiva y gastronómica de Bétera

El acto de presentación ha contado con una visita guiada por el castillo, punto de interés geolocalizado en esta nueva aplicación

M. García

Bétera

Jueves, 8 de mayo 2025, 15:04

Bétera ha presentado su nueva App Bétera Turisme en un acto que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Castillo y que ha contado con la presencia del diputado Provincial de Turismo, Pedro Cuesta.

La anfitriona del evento ha sido la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, que ha estado acompañada por la concejala de Turismo, María Benimeli, así como de miembros de la Corporación Municipal, empresas del sector, sociedad civil y tejido asociativo del municipio y alcaldes, alcaldesas y concejales de Turismo de municipios vecinos.

El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida de la concejala de Turismo, quien ha centrado su intervención en la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías en el turismo y la creación de una App que impulse esta transformación digital «vivimos en una era digital, donde el turista ya no solo busca paisajes o monumentos, sino también experiencias personalizadas, accesibles e inmediatas. En este contexto, la tecnología no es un lujo, es una necesidad».

A continuación, la técnico de Turismo ha expuesto el potencial de esta nueva herramienta que contribuye a mejorar la experiencia de los que vistan Bétera pero también de los vecinos y vecinas.

Esta app, que se ha elaborado a través de la subvención Impulsem Turisme 2024 de la Diputación de Valencia, es gratuita y está disponible para los dispositivos Android y Apple cuenta con distintas funcionalidades para acercar Bétera al visitante.

Entrar en esta aplicación es sumergirte en la historia, el patrimonio y la gastronomía en un menú totalmente intuitivo en valenciano y castellano que además cuenta con tecnología GPS y que dispone de los puntos de interés turístico geolocalizados para ofrecer un mejor acceso a los visitantes.

Esta aplicación permite también adentrarse en las festividades y la cultura popular más tradicional de Bétera y que, como no podía ser de otra manera, encabezan las Fiestas de les Alfàbegues, con las que Bétera ya es conocida a nivel internacional.

Además Bétera Turisme ofrece una sección de Turismo Activo en una apuesta decidida del Ayuntamiento por mostrar rutas de senderismo con tracks en tiempo real, descargables, e información sobre su impacto ambiental y su accesibilidad. Un valor añadido más para visitar Bétera y disfrutar de ella como paraje natural.

En ese sentido, la app dispone de una tecnología GPS que mejorará la experiencia de la visita a Bétera, con la orientación del recorrido del turista o visitante por la población con un sistema de notificaciones de proximidad a puntos de interés (POI). Que en el mapa se podrán mostrar por temática o todos juntos, además de ordenados por distancia, desde el más cercano al más lejano.

Tampoco faltará en esta nueva App una guía de restaurantes y alojamientos con recomendaciones de lugares para disfrutar de la gastronomía local y alargar la estancia en Bétera con un buen hospedaje.

En definitiva, y tal y como indica Maria Benimeli, «una herramienta más para promocionar e impulsar el turismo en Bétera, que además permitirá recopilar datos para el análisis del comportamiento y las preferencias de los visitantes para, así, mejorar la oferta turística y hacerla más atractiva».

Al finalizar la exposición técnica la alcaldesa ha tomado la palabra «aplicar las nuevas tecnologías al ámbito turístico es apostar por un modelo de turismo de calidad, accesible e inclusivo atrayendo nuevos visitantes y haciendo posible que los que vivimos en Bétera redescubramos nuestro pueblo y nos sintamos aún más orgullosos de él».

Esta herramienta contribuye a dinamizar e impulsar nuestra economía local ya que da apoyo a sectores claves como la hostelería, el comercio y el sector servicios. En ese sentido Elia Verdevío ha subrayado que «el Turismo genera empleo, actividad y oportunidades».

El diputado de Turismo ha sido el encargado de cerrar el acto. Pedro Cuesta ha destacado «la labor de la Diputación en estos proyectos tecnológicos que aspiran a dar visibilidad al turismo local y potenciar los recursos endógenos de cada localidad. Ya que implica también la vertebración del territorio y a su vez, permite que se conozcan los datos más relevantes de cada municipio en tiempo real».

Uno de los símbolos más representativos y turísticos de Bétera son sus alfàbegues, por ello, se le ha hecho entrega de un «Alfabeguer» como recuerdo de este día tan importante para el turismo beterano.

Al finalizar la presentación, los asistentes han podido descubrir uno de los puntos geolocalizados en la app, el castillo de Bétera, que representa la gran riqueza patrimonial del municipio y a través del cual se escribe la historia del municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una App para resaltar la riqueza histórica, cultural, festiva y gastronómica de Bétera