M. G.
Bétera
Martes, 15 de octubre 2024, 13:00
La tradición agrícola y ganadera en Bétera está este martes, Día de la Mujer Rural, más presente que nunca. En este año 2024 el Ayuntamiento ha querido rendir homenaje a aquellas mujeres, vecinas de Bétera, que se dedican profesionalmente al mundo agropecuario. Un reconocimiento que se ha llevado a cabo con una programación de actividades alrededor de este 15 de octubre.
Publicidad
Bajo el lema «La voz de la tierra, la voz de las mujeres», el Ayuntamiento de Bétera se ha sumado a la conmemoración de este día repleto de actividades que ha congregado a numerosos vecinos y vecinas.
Los actos, organizados por la concejalía de Mujer e Igualdad conjuntamente con la concejalía de Agricultura, han comenzado en los jardines de Casa Nebot con la inauguración de la exposición «Valencianes per la igualtat» una muestra ofrecida por Caixa Popular.
Una inauguración que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, la concejala de Mujer e Igualdad, Marisa Martínez, el concejal de Agricultura, David Esteban, así como del director general de Política Agraria Común de GVA, Ángel Marhuenda Fluixà, la directora General de Igualdad y el Instituto de las Mujeres de GVA, Davinia Bono Pozuelo, y la directora de Caixa Popular Bétera, Inma Cavero, acompañados, a su vez, por miembros de la Corporación municipal y las asociaciones de mujeres de Bétera, Amas de Casa y Consumidores Tyrius, Dones Progressistes y Procasa de la Dona, Comunidad de Regantes, así como entidades e instituciones vinculadas al mundo agrícola y ganadero.
Marisa Martíne, ha sido la encargada de abrir el acto dando la bienvenida a los allí presentes destacando «el papel fundamental que juegan las mujeres en la sociedad pero sobre todo, hoy, en el mundo rural. Su trabajo, dedicación y talento hacen cada día más grande estas profesiones vinculadas a nuestra tierra».
Publicidad
Elia Verdevío ha cogido el testigo y ha inaugurado este acto señalando que «la agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía local de Bétera pero además son el motor de la sostenibilidad y el desarrollo de nuestro municipio».
La alcaldesa también ha hecho hincapié en «las cualidades que hacen que las mujeres rurales sean el verdadero motor del cambio: su resiliencia, su creatividad y su capacidad para transformar los desafíos en oportunidades les hace ser unas mujeres empoderadas». Una cualidad que también ha destacado de la labor social que realiza Caixa Popular a la cual ha agradecido la exposición, así como a la Generalitat Valenciana, por «apoyar a las administraciones locales y ayudarnos a llevar a cabo políticas activas de empoderamiento de la mujer a todos los niveles y en todos los ámbitos».
Publicidad
Noticia relacionada
Unas palabras que han correspondido tanto la directora de Caixa Popular Bétera, Inma Cavero, como la directora general de Igualdad y el Instituto de las Mujeres de la Generalitat, Davinia Bono Pozuelo, durante sus intervenciones.
A su vez, David Esteban ha sido el encargado de leer el Manifiesto Institucional con motivo del 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Publicidad
Acto seguido se ha podido observar en los jardines la exposición itinerante formada por 6 esculturas en forma de valencianas intervenidas artísticamente y que reivindican diferentes afirmaciones sobre la igualdad en sus delantales. Unas imágenes creadas por las artistas falleras María José y Pilar Luna que se podrán visitar hasta el próximo 30 de octubre.
La segunda parte de esta jornada vespertina ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Castillo y ha contado con la proyección de un audiovisual donde las protagonistas han sido 5 vecinas de Bétera.
Vivir la tierra, sentirla suya y dedicarse a ella en todos sus ámbitos es lo que María Salavert, agricultora, Lola Montesinos, agricultora, Lidia Entrecanales de More Holstein e Inés Martínez y Gemma Ferrandis de Naranjas del Carmen han decidido dedicarse de forma profesional. Una labor agropecuaria de la que se sienten orgullosas y que pone de relieve la labor de las mujeres en sectores como el agrícola o ganadero tan cercanos a la figura masculina pero que con el paso de los años cuenta con más mujeres dedicadas.
Publicidad
En ese sentido, el Ayuntamiento ha querido dar voz y mostrar el trabajo diario de estas mujeres para que sean ejemplo de muchas otras, para que inspiren a las nuevas generaciones y que éstas quieran tanto el campo como ellas. Y lo ha hecho con la proyección de un audiovisual, que más tarde ha difundido por sus canales de comunicación, en el que ha puesto de manifiesto el trabajo que estas 5 vecinas realizan en Bétera.
Una labor encomiable que ha sido alabada por el Director General de Política Agraria Común, Ángel Marhuenda Fluixà, al igual que las ponencias que se han llevado a cabo.
La tarde ha continuado con dos ponencias que han generado mucho interés entre los presentes. La primera, la han realizado las responsables de comunicación de Naranjas del Carmen, Hannah Hess y Gemma Ferrandis quienes han hablado del «Proyecto regenerativo y agrisocial de Masía del Carmen». Mientras que la segunda ponencia, ha corrido a cargo de Nuria Calero, ingeniera agrónoma de Centre Verd, que ha girado en torno a la «Lucha biológica en la jardinería urbana».
Noticia Patrocinada
El fin de este Día de la Mujer Rural ha llegado con una degustación de productos de Naranjas del Carmen que han sido las delicias de los asistentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.