Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Ambiente festivo en Benaguasil. LP
El Camp de Túria ya está en Fallas

El Camp de Túria ya está en Fallas

Localidades como Benaguasil, Llíria y San Antonio de Benagéber celebran sus multitudinarias Cridas

M. García

Valencia

Lunes, 24 de febrero 2025, 10:40

La comarca del Camp de Túria ya disfruta del ambiente fallero. La Crida anunció oficialmente, este sábado, las Fallas 2025 en Llíria, la capital de la comarca. El acto tuvo que realizarse en dos partes por las inclemencias meteorológicas de la tarde. Cuando la fallera mayor de Llíria estaba ofreciendo sus primeras palabras, la lluvia empezó a caer con intensidad en la plaza Major, por lo que todas las personas presentes tuvieron que refugiarse en Ca la Vila y dar paso al concierto de la Orquesta de Plectro «El Micalet» programado para cerrar la Crida.

Finalmente, la fallera mayor Arantxa Redondo, la fallera mayor infantil Marta Boscá y el presidente infantil Cesc Gea, pudieron dar todo su pregón en el parking de La Cultural, donde por la noche se iba celebrar una verbena, y en los momentos previos a la cena de hermandad de todas las comisiones en el Pavelló Vell.

Fue un discurso lleno de sentimiento en el que invitaron a participar de la fiesta de 2025 «para llenar la vida de la ciudad con estas celebraciones».

Pusieron el acento en los valores de las Fallas «de un pueblo que se siente orgulloso de su identidad y sus tradiciones, y que se plasman a través del trabajo de artistas falleros, músicos, pirotécnicos e indumentaristas»

Igualmente, apelaron a la «convivencia fallera para que prevalezca la igualdad, la solidaridad y la tolerancia en una fiesta que combina tradición y modernidad».

Por último, quisieron reconocer «el trabajo y el esfuerzo de los falleros y las falleras de Llíria, motor fundamental para hacer posibles estas celebraciones».

Las comisiones de la localidad arroparon a las máximas representantes de las Fallas de Llíria, en un acto que contó con la presencia del alcalde Joanma Miguel, la concejala de Fiestas Mª José Llopis y representantes de la Corporación municipal, y la presidenta de Junta Local Fallera Enri Fitos.

El primer edil, Joanma Miguel, que todavía pudo entregar la Llave de la Ciudad a las falleras mayores del municipio en la parte de la plaza Major, animó a todas las fallas «a hacer de los casales la casa de todos y sumar a la ciudadanía a estas fiestas para disfrutarlas juntos en armonía».

Alegría y emoción en Benaguasil

En Benaguasil también tuvo lugar este acto tan especial. Un acto popular que congregó en la Plaza a las diez comisiones en un ambiente de alegría y emoción.

El acto dio inicio con la llegada de los máximos representantes de las comisiones que tiene Benaguasil. Todos ellos desfilaron hasta el Ayuntamiento, donde a las puertas les esperaban el alcalde Ximo Segarra y la concejala de Fallas, Ana Aleixandre. Posteriormente desfiló la corte de honor de las falleras mayores, seguida de las falleras mayores del municipio, Jessica Condes y Celeste Navarro, así como el presidente infantil Aitor Tarín y la presidenta de la JLF Pepa Cano.

Acompañado de una gran puesta de escena, efectos de luz y ambientación musical el acto prosiguió con una projección sobre los 100 años de Fallas que se cumplen este año en Benaguasil y en la que personas relevantes de la fiesta felicitaron al colectivo fallero por este hito.

Tras ello fue el alcalde el primero en dirigirse a la multitud para dar la bienvenida a las Fallas y llamar al colectivo fallero a vivir la fiesta intensamente. Acto seguido y en una Crida conjunta fueron Jessica, Celeste y Aitor los que pronunciaron el esperado grito de 'Ja estem en Falles', que hizo vibrar a las comisiones falleras. Los tres invitaron a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas josefinas, agradecieron el trabajo de toda la gente implicada en las Fallas y mostraron el orgullo de «pertenecer a un municipio que este año cumple 100 años de historia fallera, un reconocimiento posible gracias a nuestros antepasados y a su amor por nuestra fiesta».

Jessica, Celeste y Aitor finalizaron el discurso pidiendo a todas las comisiones alzar los estandartes para proclamar que «vivan las Fallas y Benaguasil».

Los himnos de la Comunitat Valenciana y de España y un castillo de fuegos artificiales pusieron el broche de oro al acto.

Tradición en San Antonio de Benagéber

La emoción y la tradición fallera también tomaron las calles de San Antonio de Benagéber este domingo con la celebración del acto de la Crida, que ha dado el inicio oficial a las Fallas 2025 en el municipio.

La jornada comenzó a las 12:30 horas con un pasacalle en el que participaron las cuatro comisiones locales (Olmos-Nieva, Túria-Plaça del Ajuntament, Colinas de San Antonio-Los Azahares y la Falla San Vicente) recorriendo el casco histórico de la localidad y llenándolo de música y ritmo.

Tras el desfile, las comisiones falleras se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento, donde sus cuadros de honor fueron recibidos por la alcaldesa de San Antonio de Benagéber, Eva María Tejedor Marí, y la edil delegada de Fiestas, María José Esteve en un ambiente de alegría y germanor.

Desde el balcón del Ayuntamiento, las Falleras Mayores de las cuatro comisiones locales proclamaron el inicio de las fiestas, entre mensajes de solidaridad y agradecimiento con los municipios afectados por la DANA.

«Estas fiestas, más que nunca, nos devuelven la ilusión en tiempos difíciles. En estos días hemos visto lo mejor de este pueblo. Nuestras fallas, nuestros vecinos y vecinas, habéis sido ejemplo de solidaridad, de apoyo incondicional, de manos que no dudan en sostener a quienes lo necesitan. No hay mayor orgullo como alcaldesa que ver cómo tu gente se une en los momentos más difíciles», apuntó la alcaldesa.

«Encendamos hoy aquí, la mecha de la esperanza. Que el calor de estas Fallas abrace nuestros corazones y nos haga sentir más unidos que nunca. Y que esta luz que hoy encendemos nunca deje de brillar en nuestras almas», concluyó Tejedor Marí. El acto culminó con una vibrante interpretación en directo del himno de la Comunitat Valenciana, que fue coreado por todos los presentes y que dio paso a una espectacular mascletà, cerrando la jornada con un estallido de pólvora, ritmo y color.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Camp de Túria ya está en Fallas