![Cargos policiales y dos ediles de la Pobla de Vallbona, ante el juez por una oposición](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/polilapoblav-RSgNXV0AQqSWaXhbbq6CmJN-1248x770@Las%20Provincias-RkBlxKR5OMHgyr9l9QbH4ZM-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Cargos policiales y dos ediles de la Pobla de Vallbona, ante el juez por una oposición](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/polilapoblav-RSgNXV0AQqSWaXhbbq6CmJN-1248x770@Las%20Provincias-RkBlxKR5OMHgyr9l9QbH4ZM-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
LA POBLA DE VALLBONA
Jueves, 22 de diciembre 2022, 15:13
Diversos cargos policiales y políticos deberán acudir a declarar al juzgado 2 de Llíria el próximo 3 de mayo de 2023 a raíz del proceso selectivo para una plaza de oficial de la Policía Local de la Pobla de Vallbona. La denuncia ha partido de uno de los aspirantes, quien considera que se han podido cometer delitos de prevaricación administrativa y falsedad documental en el proceso.
En concreto, la querella se interpuso contra los miembros del tribunal del citado proceso selectivo, entre los que se encuentran el actual jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona y el de la Policía Local del Ayuntamiento de l'Eliana; el cual, en el momento en que sucedieron los hechos era jefe de la Policía Local de la Pobla de Vallbona. Entre los querellados también se encuentran los concejales de Personal de la Pobla de Vallbona, Iris Marco y Francisco Javier Novoa.
El aspirante que ha denunciado los hechos y que ocupaba la plaza de manera temporal desde 2011 ha afirmado que ha podido haber irregularidades en la prueba psicotécnica donde solo calificó como “apta” una aspirante, quedando fuera del proceso selectivo, en la primera prueba del mismo, los otros tres participantes.
Desde el Consistorio han matizado que el ejercicio psicotécnico lo realiza el psicólogo designado por conselleria, “en su designación no participa el Ayuntamiento y mucho menos en la realización de la prueba”.
El denunciante también ha lamentado que el alcalde de la Pobla de Vallbona, Josep Vicent García, haya decidido continuar con el citado proceso selectivo sin esperar a que la autoridad judicial competente resuelva sobre la causa, esclarezca los hechos, y en su caso, depure las posibles responsabilidades de los implicados. Tanto es así, que ha solicitado a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias que incluya a la aspirante que ha superado este “irregular” proceso selectivo para que realice el Curso selectivo de la escala ejecutiva para el acceso a la categoría de oficial de la policía local, que se ha iniciado este pasado día 14 de diciembre; cuando, como se ha indicado, "existe una causa penal abierta por la existencia de indicios delictivos en el citado proceso selectivo, que se encuentra en fase de instrucción”.
Con respecto a esta cuestión, desde el Ayuntamiento han apuntado que la fase de oposición finalizó el 23 de agosto de 2022 y el 5 de septiembre el Ayuntamiento instó para que se incluyera a la única aspirante que había superado la fase de oposición para la realización del curso: “El curso debería haberse iniciado con anterioridad, pero no depende del Ayuntamiento, sino de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que dicta el 2 de diciembre resolución de su director fijando como fecha de inicio del curso el 14 de diciembre (tras previa modificación de la fecha inicialmente prevista). Por tanto el Ayuntamiento no ha decidido continuar con el procedimiento selectivo a pesar de la causa penal”. Han matizado que no tienen conocimiento de la causa penal hasta el 7 de diciembre, cuando se les notifica a los querellados en sede municipal.
Con respecto a la composición del tribunal, los denunciados han recordado que ésta viene fijada en la normativa de aplicación en los cuerpos de policía: "No puede existir arbitrariedad en la elección de los miembros del Tribunal del proceso selectivo. De hecho dos vocales son nombrados a propuesta de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta de Emergencias, no participando el Ayuntamiento".
El denunciante ha añadido además que, pocos días de que los querellados recibieran las notificaciones, recibió su cese como oficial con la firma de uno de los propios investigados. De este modo, ha presentado un escrito recusándolo por existir una causa litigiosa pendiente entre ambos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.