![Casas Bajas se convierte en refugio de un ave en peligro de extinción](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/alondra%203-R7740o2NreIs9O9020yK0VI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Casas Bajas se convierte en refugio de un ave en peligro de extinción](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/alondra%203-R7740o2NreIs9O9020yK0VI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Celia Martínez
Casas Bajas
Martes, 6 de febrero 2024, 15:37
El Ayuntamiento de Casas Bajas ha anunciado su participación en el Proyecto «LIFE Connect Ricotí», una iniciativa destinada a combatir el peligro de extinción que enfrenta la alondra ricotí, una especie incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Esta ave, que reside en la Península Ibérica, pasa los inviernos en áreas de reproducción, con registros de dispersión otoñal y migración a poblaciones con condiciones climáticas más severas.
Los proyectos LIFE son altamente reconocidos en la Unión Europea por su contribución a la conservación del medio ambiente y al desarrollo de políticas y legislación comunitaria en este ámbito. En este contexto, el papel de Casas Bajas en el proyecto implica la cesión temporal de aproximadamente 50 hectáreas de terreno montañoso de su propiedad. Estas tierras se destinarán a la preparación y acondicionamiento para la suelta y reintroducción de la alondra ricotí en la zona.
Desde el consistorio municipal, se destaca la importancia de participar en proyectos ambientales a nivel europeo, posicionando así a Casas Bajas como un colaborador activo en la conservación de la biodiversidad. Además, se enfatiza el valor del entorno natural del municipio y se subraya la repercusión positiva que esta participación puede tener en términos de concienciación y sensibilización ambiental en la comunidad local.
Por otro lado, el ayuntamiento señala que esta colaboración no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también puede representar una oportunidad económica para el municipio. El aprovechamiento de recursos naturales y la participación en proyectos de conservación pueden generar beneficios económicos adicionales, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.
En última instancia, esta iniciativa resalta el compromiso de Casas Bajas con la protección del medio ambiente y la conservación de la fauna local. Al revalorizar y aprovechar de manera responsable los recursos naturales disponibles, el municipio demuestra su dedicación a la preservación de la biodiversidad y al bienestar de las generaciones futuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.