Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Miguel Navarré, junto al centro de día. Manuel García

El centro de día para mayores de Casinos, cerrado y sin equipar ocho meses después de acabar la obra

El alcalde y los concejales se turnan para limpiar el edificio una vez al mes y ventilarlo y abrir los grifos cada semana

Manuel García

Casinos

Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:58

«Lo necesitamos con urgencia. No es una cuestión de siglas, lo mismo le diría (y se lo dije en su momento cuando las obras ... no se hacían) a Mónica Oltra». El alcalde de Casinos, Miguel Navarré (Compromís), quiere que se entienda que su petición no tiene ningún objetivo partidista y que sólo busca una mejor calidad de vida para los vecinos de su localidad, sobre todo las personas mayores y sus familias. El primer edil posa con resignación frente al centro de día, vallado y con cámaras de seguridad para evitar las acciones vandálicas.

Publicidad

La obra, que costó 1,25 millones de euros y que fue financiada con fondos europeos, acabó hace más de ocho meses. Navarré recuerda con exactitud la fecha, el 10 de junio de 2024. Desde ese momento no ha habido avances. Falta que lleguen los 172.000 euros para equipar el edificio. El Ayuntamiento podría asumir esa cantidad y endeudarse pero ese no es el principal problema. La dificultad que no se resuelve es que la Generalitat dé la luz verde para que se pueda contratar al personal y abrir las puertas de una instalación que los vecinos le solicitan cuando le ven por la calle. Su capacidad es de 60 plazas. Muchas familias necesitan que sus seres queridos estén en esta instalación para poder conciliar la vida laboral con la personal y también para tener un respiro.

Se da la circunstancia de que este parón ha obligado al gobierno municipal a tomar una decisión ante la falta de medidas y el paso del tiempo no deteriore el centro de día. Tanto Navarré como sus compañeros de Consistorio acuden al centro de día una vez al mes «para llevar a cabo una limpieza en profundidad». Además, una vez cada semana también se turnan para abrir las ventanas y ventilar la instalación y abrir los grifos. Todo ello con el objetivo de que las instalaciones no se estropeen incluso antes de comenzar a usarse.

A lo largo de los últimos meses, como ha venido haciendo también en la pasada legislatura, Navarré ha tratado de mantener reuniones para que el proyecto avance y se finalice, pero por el momento sólo se ha encontrado buenas palabras pero no hechos concretos, por lo que se ha decidido a poner este tema en el primer plano para ver si se les da la solución que requiere el municipio del Camp de Túria.

Publicidad

Navarré ha recordado que aunque Compromís copa ocho de los once concejales que conforman el pleno, en clave local se vota por las personas, ya que en otros comicios los resultados suelen inclinarse más hacia la derecha. El primer edil, por tanto, no quiere ni pensar que este retraso se deba a algún tipo de decisión tomada por el color que gobierna actualmente el Consistorio.

El primer edil ha recordado que siempre ha mantenido lealtad institucional hacia todos los organismos «pero vemos que los meses pasan y no hay solución». De este modo, Navarré está sondeando la posibilidad de contactar con otros municipios que estén en una situación similar para tratar de lograr una solución conjunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad