Manuel García
San Antonio de Benagéber
Miércoles, 19 de abril 2023
La comunidad educativa del colegio 8 de abril de San Antonio de Benagéber vive con miedo al calor. Y no lo hace por ninguna circunstancia especial sino porque, a partir de ahora, los alumnos van a tener que soportar el sol que se prevé ... brille con más fuerza en los dos meses que quedan para concluir el curso. La ausencia de un toldo provoca que los más de 400 alumnos con que cuenta el centro no tengan ni una sombra bajo la que resguardarse.
Publicidad
La Ampa ha lamentado que este problema siga sin resolverse pese a que el anterior toldo se cayó en el mes de octubre. En concreto el agua de lluvia hizo que la estructura se viniera abajo.
El invierno no es problema a la hora de estar bajo los rayos del sol, pero ahora la cosa cambia, recuerdan padres y madres de los menores que van a verse afectados.
«Nos han dado largas y aún no han hecho nada pese a que también hemos iniciado una campaña de firmas», han manifestado a LAS PROVINCIAS.
Noticia Relacionada
Joaquín Batista
Por su parte, desde el Ayuntamiento de la localidad han emitido un comunicado en el que han explicado el proceso. Han recordado que, tras una revisión «exhaustiva por parte de los técnicos del Ayuntamiento, se certifica que el toldo instalado por la empresa Toldos Campos en el patio del CEIP 8 de abril hizo caer la estructura existente previamente en el centro educativo por su mal montaje y ejecución».
Es por ello que exigieron a la empresa asumir la nueva instalación de la estructura durante las vacaciones de Pascua para no interferir en la actividad educativa habitual del centro. Durante las citadas vacaciones, la brigada municipal tenía programado el mantenimiento básico del centro, así como prestar asistencia a la instalación de la estructura y su revisión, «constatando que la empresa no se persona para el trabajo».
Publicidad
Noticia Relacionada
«A día de hoy», la empresa de toldos encargada de esta labor «no ha cumplido su compromiso, por lo que el Ayuntamiento ha puesto en manos de sus servicios jurídicos toda la documentación pertinente para que se tomen las medidas legales oportunas», han apuntado.
Con respecto a una posible solución, las mismas fuentes municipales han apuntado que «llegados a este punto, y dada esta situación y la proximidad de fechas de previsible calor, además de contar con otra empresa que reponga el toldo y estructura, desde el Consistorio se está trabajando en una solución provisional para que los niños y niñas cuenten con una zona de sombra en el momento en el que suban las temperaturas, mientras que se instala la estructura definitiva». Por el momento no se ha indicado un plazo exacto en que podría estar resuelto este problema.
Publicidad
Los padres también han criticado «la falta de mantenimiento del centro por parte del Ayuntamiento, pues los baños a diario están sucios, embozados, inservibles... hay cucarachas en el colegio, problemas con la caldera y la calefacción en invierno…»
Han añadido que hay «otro tema que lleva coleando todo este curso, la falta del parque de infantil. Con el cierre del aulario que montó Conselleria provisionalmente por el exceso de alumnado en el centro, todo infantil ha pasado a las instalaciones fijas del colegio teniendo un patio separado de primaria, el cual debería estar dotado del parque de infantil que disfrutaban los peques en dicho aulario y que no se ha instalado por un problema con la solera».
Publicidad
La Conselleria ya comunicó en 2018 que la solera no estaba homologada y había que cambiar el hormigón. Los padres lamentan esta situación, ya que «según el Ayuntamiento es una intervención nueva y por tanto dicen que debe hacerse cargo la Conselleria y, sin embargo, la Consellería insiste en que, como ya hay una solera hecha, es una modificación de la misma para poder fijar el parque«.
El colegio, según han recordado, lleva desde 2018 haciendo la petición al Ayuntamiento para la modificación de la solera, «pero nada. Se ha hecho por todos los medios, Registro de Entrada, reuniones con el Ayuntamiento, llamadas a Conselleria... en los Consejos Escolares se ha tratado en reiteradas ocasiones y más desde el conocimiento de la supresión del aulario. Lo único que se ha conseguido es que el Ayuntamiento quitara el parque del solar en el que estaba instalado para evitar su deterioro y posible vandalismo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.