![Diez niños y uno en camino en defensa de Marines Viejo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/05/embarazada-RHPucfaWs42e9i00c6XC6HM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Diez niños y uno en camino en defensa de Marines Viejo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/05/embarazada-RHPucfaWs42e9i00c6XC6HM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Marines
Lunes, 8 de mayo 2023, 02:17
«Marines Viejo está muy vivo a pesar de todo». Alrededor de un centenar de personas viven en el casco urbano de Marines Viejo, el antiguo municipio que, tras la grave riada de 1957, dejó paso al nuevo Marines. Después de esta tragedia hubo personas ... que quisieron mantenerse allí y hoy, los más viejos del lugar, reconocen que se está viviendo un pequeño 'boom' demográfico (con diez niños y uno en camino) que les dan la fuerza necesaria para exigir inversiones.
Con esta 'fuerza' que les dan los menores, el sábado 20 de mayo a las cinco de la tarde celebrarán un acto que quieren que sea a la vez reivindicativo y festivo. Será en la plaza del Ayuntamiento de Marines.
«El objetivo de la manifestación es mostrar al mundo la VIDA y el florecer de Marines Viejo a pesar del abandono por parte de las administraciones», comenta Elisabet, representante de la Asociación de Vecinos/as de Marines Viejo.
Una batucada, juegos infantiles y un ambiente festivo lleno de color y vida acompañarán las reivindicaciones históricas de este núcleo urbano, enclavado en un entorno privilegiado en pleno Parque Natural de la Sierra Calderona. Será, sin duda, un acto lleno de contrastes.
Desde este colectivo han recordado que el núcleo antiguo de Marines «carece de servicio regular de limpieza y mantenimiento, muchas de sus calles son intransitables y el patrimonio natural y arquitectónico, con la iglesia como principal ejemplo, cubierta con una lona, se encuentra en estado de abandono». Estas son solo algunas de las reivindicaciones que los vecinos quieren dar a conocer.
A pesar de esto, un centenar de personas viven allí todo el año, entre ellas diez niños y niñas y otro que viene en camino. Los más mayores destacan este verdadero renacer que consideran inédito y los propios vecinos recuerdan que los fines de semana y durante los períodos estivales la población de este precioso lugar llega a triplicarse.
Los vecinos, sin embargo, aclaran que este acto reivindicativo no es sólo, ni mucho menos, contra el Ayuntamiento de Marines, porque son conscientes de que las posibilidades de las arcas municipales son las que son.
El 14 de octubre de 1957, unas lluvias torrenciales provocaron el desprendimiento de masas montañosas que afectaron a una zona concreta del municipio, impactando en varias casas y provocando la muerte de seis personas. Posteriormente, en 1967, Marines sufrió el traslado masivo de su población al nuevo núcleo, aunque fueron varias las familias que se negaron a abandonar sus casas, «a pesar de la presión de las autoridades y las atractivas condiciones materiales».
Las casas del casco antiguo de Marines nunca se llegaron a expropiar y en los 70 fueron vendidas por sus propietarios a nuevos pobladores de los alrededores de Valencia. «Los nuevos propietarios restauraron progresivamente las casas, las calles e incluso instalaron el suministro de agua corriente en Marines Viejo. Todo con sus medios y sin apoyo de la administración. En octubre de 1982 se logró que se volviese a dar de alta gracias a la instalación de las medidas de seguridad exigidas por las autoridades», han recordado.
La Asociación de Vecinos de Marines Viejo se fundó en 1984 pero la lucha de sus habitantes para que las administraciones cumplan con su responsabilidad se remonta a principios de los 70.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.