Manuel García
Gátova
Miércoles, 21 de agosto 2024, 12:29
Los numerosos vertidos ilegales de escombros, incluido el de materiales tan peligrosos como el amianto, han obligado al Ayuntamiento de Gátova al cierre de las instalaciones de su punto limpio.
Publicidad
El alcalde del municipio, Jesús Salmerón, ha lamentado la situación y el incivismo de los vecinos, de la población y de otros municipios, que han arrojado los escombros sin ningún tipo de control en un espacio que no cuenta con personal municipal.
«Estos actos irresponsables han generado una situación que impide a los camiones del Consorcio acceder al recinto para llevar a cabo las necesarias labores de desescombro y retirada de residuos voluminosos», han señalado en un comunicado desde el Ayuntamiento. Hasta el momento, el acceso a este punto era libre y sin ningún tipo de impedimento, lo que ha creado este problema.
De este modo, y para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones y para proteger el medio ambiente, se advierte de que se denunciará y sancionará por delito contra el medio ambiente a toda aquella persona que sea sorprendida depositando escombros o residuos voluminosos de manera ilegal.
El problema, sin embargo, es que el Ayuntamiento carece tanto del personal necesario para vigilar estas instalaciones como de los efectivos de la Policía Local para interponer las correspondientes sanciones: «Yo mismo no he sorprendido a nadie depositando escombros y eso que vivo cerca», se ha lamentado el alcalde, quien ha destacado que la población del municipio se ha cuadruplicado y además, tiene constancia de que hay vecinos de otras localidades que se desplazan hasta este punto para depositar escombros.
Publicidad
La solución que ha tomado el Ayuntamiento, después de limpiar y acondicionar la zona, ha sido colocar una cadena y dos vigas con una llave que se puede recoger en la propia Casa Consistorial, para así poder tener un mejor control de quién deposita y qué.
Salmerón ha agregado que están negociando la compra de un terreno de mayores dimensiones para poder reanudar la prestación de este servicio. A todo ello, y para dificultar más el problema, una huelga de la empresa concesionaria ha ralentizado los plazos y ha hecho que, durante bastantes jornadas, la zona presentara una imagen bastante penosa, ahora ya limpia.
Publicidad
El Consistorio está trabajando junto al Consorcio de Residuos Valencia Interior para buscar una solución lo más rápida posible. Pero, mientras tanto, solicitan que se abstengan de depositar residuos en las inmediaciones y, en la medida de lo posible, almacenen temporalmente los desechos voluminosos en sus hogares hasta que el servicio se reanude o que acudan a otros ecoparques de la comarca.
En el mismo comunicado se ha recordado a los vecinos que estas acciones «no sólo afectan la eficiencia en la gestión de los residuos, sino que también suponen un grave perjuicio para todo el pueblo», por lo que piden a quienes detecten vertidos ilegales que identifiquen a sus responsables en el Ayuntamiento.
Publicidad
El Consistorio ha recordado que el artículo 325 del Código Penal recoge que será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de 10 a 14 meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a dos años
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.