Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
BENAGUASIL
Miércoles, 4 de mayo 2022, 09:47
El juzgado de Instrucción número 2 de Llíria mantiene abierta una investigación contra el alcalde de Benaguasil y diputado provincial por el Partido Popular, Ximo Segarra, por si pudiera haber cometido un delito contra el patrimonio en referencia a las obras que se efectuaron en la plaza del Castell.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana han confirmado en la jornada de este miércoles que la causa continúa en fase de instrucción y que desde el juzgado se siguen practicando desde 2020 las correspondientes diligencias para aclarar los hechos y vislumbrar si ha habido algún tipo de conducta incorrecta por parte del primer edil.
Desde el Ayuntamiento de la localidad del Camp de Túria han destacado que están "muy tranquilos" ante la apertura de la investigación y consideran que el alcalde no ha cometido ningún tipo de delito. El propio Segarra ha defendido su actuación en este proceso y descarta que se haya cometido algún tipo de atentado contra el patrimonio.
En un mensaje lanzado en la mañana de este miércoles a través de las redes sociales, el propio Segarra ha señalado que tanto los técnicos municipales como el resto del equipo municipal "hemos manifestado nuestra absoluta tranquilidad, ya que no se ha cometido ninguna actuación irregular. Lo único que se hizo en su día fue repavimentar la plaza, sin que las obras afectaran a ningún elemento patrimonial algo que, se informó a la Generalitat Valenciana, no hubo ningún requerimiento de esta, no ha habido ninguna afección patrimonial durante las obras y además fueron aprobadas por la Diputación de Valencia".
El primer edil ha explicado que, tras una denuncia formulada, "es lógico que se investigue y desde el Ayuntamiento de Benaguasil hemos aportado toda la documentación para acreditar la buena actuación municipal en la ejecución de las obras".
Segarra ha criticado el aprovechamiento político que se puede efectuar de esta cuestión y ha añadido que los partidos de izquierdas de Benaguasil "saldrán en tromba a decir que la actuación municipal fue irregular y un largo etcétera respecto a mi persona al que ya nos tienen acostumbrados/as".
Como alcalde de Benaguasil, asegura que tiene "la conciencia tranquila de llevar a cabo actuaciones anteponiendo siempre a las personas por encima de las ideas, y algunas de esas personas que tanto publicarán a lo largo de estos días, deberían dar buena cuenta a la ciudadanía sobre aquellas sentencias judiciales que han ido perdiendo cuando pretendían atacar a su municipio a través de vecinos/as".
Segarra afirma que es consciente de que "quienes hoy señalarán, no pedirán disculpas si la cosa queda en nada. Así lo han venido demostrando durante toda la legislatura aún sabiendo que vertían falsedades sobre personas y familias con tal de sacar un rendimiento político al que no voy a prestarme".
Ha recordado que "parece ser que la tónica habitual de algunos grupos en nuestro municipio es “denuncia que algo queda”, tal y como hicieron hace unos meses con el concejal Stephane Soriano Gómez para intentar obtener con titulares de prensa lo que la ciudadanía les ha negado en repetidas ocasiones". Cabe recordar que el pasado mes de julio se informó de que la Fiscalía había archivado la causa contra Soriano después de la denuncia presentada por el PSPV de Benaguasil y de las acusaciones públicas que fueron vertidas por toda la oposición sobre posibles delitos de malversación, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas.
Desde el Partido Popular de Benaguasil se lamentó la campaña de acoso contra Soriano por parte de determinadas fuerzas políticas y el propio edil lamentaba el "daño irreparable" que había sufrido durante los meses en que estuvo abierto el proceso.
Con respecto a las obras de la plaza del Castell, ya en 2019 se informó por parte del Consistorio que se estaba efectuando una actuación en la zona para repavimentar la plaza y para que la misma tuviera un carácter peatonal aunque se pudiera, en algunos casos, permitir el paso de vehículos por la misma. La intención del Ayuntamiento era ampliar las aceras y que la plaza pudiera contar, cuando acabara el proyecto, con mobiliario urbano y zonas de jardinería.
Desde Millorem Benaguasil han declarado, también a través de las redes sociales, que si a Segarra "le quedara un mínimo de dignidad, hoy dimitiría".
Han asegurado que Segarra ha actuado con "mentiras, mentiras y más mentiras. La única realidad es que Ximo Segarra ha actuado como suele actuar, cree que Benaguasil es su feudo y que puede hacer lo que le dé la gana".
Han afirmado que el primer edil está investigado "porque presuntamente realizó unas obras sin el permiso de la Consellería y por eso está investigado (antes imputado). Si el Partido Popular Comunitat Valenciana fueran coherentes con lo que exigen a los demás, ya están tardando en apartarlo".
Para demostrar que, en su opinión, Segarra es "un mentiroso compulsivo", han adjuntado la resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre este asunto. En la misma se asegura que no se ha remitido la documentación que se les solicitó respecto a la causa abierta, ya que ha transcurrido más de un mes desde el que el pasado 3 de marzo se les pidió la documentación aludida.
Ángel Luna, Síndic de Greuges, recuerda el deber legal de colaborar tanto con su institución como con los concejales de la oposición.
También han recordado que desde el mes de febrero el grupo Millorem Benaguasil está pidiendo la información sobre este asunto "y nos la está escondiendo. Ni tan siquiera cumple con los requerimientos del Sindic, porque sabe que ha cometido una irregularidad y no quería darnos la información".
Finalmente, han afirmado que esto "solamente es el principio. Veremos que pasa con la modificación presuntamente irregular del toque de queda, con las cancelaciones de derechos de cobro, con el desvío de poder, con las contrataciones abusivas con reparos, con los problemas de acceso a la información, con el ROM, con el Consell Agrari… A Ximo Segarra se le amontonan los problemas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.