Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Sesión plenaria del Ayuntamiento de l'Eliana. LP
L'Eliana contendrá en una media de 9 céntimos al día la subida de la tasa de la basura a las viviendas

L'Eliana contendrá en una media de 9 céntimos al día la subida de la tasa de la basura a las viviendas

La sesión plenaria ordinaria de septiembre aprobó las modificaciones de otras ordenanzas, «todas con una mirada social para ayudar a los que más lo necesitan»

M. G.

L'Eliana

Viernes, 27 de septiembre 2024, 16:55

El Ayuntamiento de l'Eliana ha celebrado este jueves la sesión plenaria ordinaria. Una cita que ha servido, entre otros asuntos, para tratar las modificaciones de diversas ordenanzas. En este sentido, la nueva tasa de recogida de residuos supondrá para las viviendas un incremento en los recibos de 9 céntimos por día de media. Esto quiere decir que, por ejemplo, los hogares del casco urbano verán cómo su recibo aumenta apenas 1,66 euros al mes; mientras que en los barrios aquellas personas que cuentan con parcelas de 600 metros cuadrados deberán abonar 4€ más al mes.

«Se trata de una medida de obligado cumplimiento por parte de todos los ayuntamientos. La normativa europea, española y autonómica nos obliga a ello. Además, hay que destacar que el consistorio tiene esta tasa congelada desde hace 19 años», ha explicado el concejal de Hacienda, Enrique Martínez.

Asimismo, el Ayuntamiento ha hecho una redistribución de la tasa para que sean los sectores productivos (quien más residuos generan) quienes asuman la mayor parte del incremento en favor del sector residencial.

Cabe destacar que el nuevo servicio se incrementa en cerca de 500.000 euros al año, de los que 240.000 (el 80%) corresponden a la inversión en la maquinaria, es decir, para la adquisición de nuevos camiones comprometidos con el medio ambiente. Los otros 200.000 euros van íntegros al impuesto de vertidos que cobra la Generalitat Valenciana y que es resultado de no separar en origen. Si somos capaces de reducir la aportación al contenedor gris, depositando selectivamente el resto de fracciones en los correspondientes contenedores podremos disminuir esta cantidad. Sólo con la colaboración de todos los vecinos y vecinas podremos hacerlo. Los 110.000 euros restantes van destinados a la recogida de una nueva fracción, la orgánica, que será obligatoria recoger separadamente a partir de 2025.

Con este pequeño incremento se pueden cubrir los gastos de un sistema mejorado. Se ha implantado el quinto contenedor en el casco urbano para la correcta recogida selectiva de materia orgánica y además se ha implantado el puerta a puerta en urbanizaciones para materia orgánica, papel y cartón. También se ha mejorado con un nuevo servicio para que la hostelería y el comercio dispongan de un nuevo sistema puerta a puerta de papel y cartón.

La sesión plenaria también ha servido para aprobar una modificación de la tarifa del agua. En los hogares con un calibre mediano, la subida mensual será de 2,53 euros por familia (8 céntimos al día). En la Comunitat Valenciana hay 297 municipios afectados por los nitratos. L'Eliana cuenta con una planta desnitrificadora que nos permite abrir el grifo y poder beber agua y cocinar con ella.»El aumento mensual es insignificante si lo comparamos con el dinero que tendríamos que desembolsar en comprar agua para consumo humano y para cocinar», ha añadido Martínez.

El concejal del área económica ha puesto en valor la importancia de «ser conscientes del valor del agua, un recurso limitado y qué es de vital importancia para nuestras vidas. En la Comunitat Valenciana cerca de la mitad de los municipios (el 46,2%) están afectados por los nitratos y no disponen de agua potable en sus grifos. ¿Os imagináis no poder utilizar el agua del grifo para poder cocinar o beber agua?».

Es importantísimo destacar que ambas modificaciones han incorporado la mirada social. Todas las familias (unidades de convivencia) que sus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) contarán con bonificaciones en la tasa, desde el 50% llegando incluso al 100%.

La cita ordinaria del mes de septiembre sirvió también para aprobar las modificaciones de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI); se ha aprobado un tipo de gravamen diferencial del 1%; al 10% de los inmuebles no residenciales con mayor valor catastral.

En este sentido, la sesión también sirvió para modificar la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Se va a pasar de un tipo de gravamen del 2,95% al 3,5%, estando por debajo del 4% límite máximo permitido por ley. Un impuesto que sólo afecta a las personas que realicen construcciones, instalaciones y obras en sus propiedades y en mayor medida a los grandes constructores y promotores. Además, nuestro tipo ya se está aplicando en municipios vecinos como Bétera y Benissanó y en otros como Godella o Rocafort lo tienen establecido en el máximo legal de 4%.

La ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor añadido de terrenos de naturaleza urbana (plusvalía municipal) pasará del 14,43% al 20%. Una cifra que sigue estando muy lejos del máximo permitido por ley del 30%. «Este impuesto afecta sólo a aquellos que hacen transmisiones de bienes inmuebles; que no vamos a pagar nada si en la transmisión no se ha producido un incremento del valor y por último recordar, que existe una bonificación del 95% en el caso de adquirir la vivienda familiar por herencia», ha señalado el concejal de Hacienda.

Además, se ha aprobado suprimir la tasa de documentos relativos a los certificados de empadronamiento y de convivencia. Con esta modificación los vecinos y vecinas de l'Eliana dejarán de pagar para obtener presencialmente un certificado de estas características.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Eliana contendrá en una media de 9 céntimos al día la subida de la tasa de la basura a las viviendas