Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Participantes de la Ruta Universal de Montaña. LP
Cuando la naturaleza no tiene barreras

Cuando la naturaleza no tiene barreras

25 personas disfrutaron de una actividad inclusiva y accesible por la Sierra Calderona

Redacción

Olocau

Lunes, 5 de junio 2023, 17:19

El pasado sábado 27 de mayo, Olocau fue testigo de un evento único en España que marcó un hito en la inclusión de personas con diversidad funcional en la naturaleza y en la oferta turística del municipio. La primera Ruta Universal de Montaña tuvo lugar, permitiendo a un grupo de participantes con diferentes capacidades disfrutar del magnífico entorno natural de la localidad sin limitaciones.

La iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento y promovida por Hamu Mroue a través de su empresa Turismo Adaptado V3, consistió en una ruta circular por la Sierra Calderona, donde los sentidos jugaron un papel fundamental. Bajo el título «La Calderona: Botiquín y despensa», esta actividad gratuita, inclusiva y accesible se centró en las plantas aromáticas y medicinales presentes en la zona.

Unos 25 participantes se unieron a esta experiencia especial, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad y compañerismo. El carácter sensorial de la ruta entusiasmó a todos los presentes y generó momentos emocionantes debido a la conexión profunda que se formó entre los participantes.

El alcalde en funciones, Antonio Ropero, también se unió al recorrido y destacó los resultados excelentes de la actividad. Enfatizó que Olocau es un pueblo acogedor, abierto a recibir a todas las personas que lo visitan, y que iniciativas como esta fomentan un modelo de turismo inclusivo para todos los públicos.

Tras el éxito rotundo de esta primera edición de la Ruta Universal de Montaña, se planea continuar con futuras ediciones. La próxima está programada para el mes de octubre, dando continuidad a esta iniciativa innovadora que promueve la inclusión y brinda nuevas oportunidades para que todas las personas disfruten de la belleza natural de Olocau y fortalezcan los lazos comunitarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuando la naturaleza no tiene barreras