

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Valencia
Jueves, 8 de mayo 2025, 09:57
En apenas 20 minutos y de manera abrupta. El pleno extraordinario que el Ayuntamiento de la localidad de Llíria ha celebrado en la mañana de ... este jueves sobre la seguridad ciudadana ha acabado de un modo rápido y abrupto tras la decisión del PP de abandonar el salón de plenos ante la negativa que han recibido por parte del alcalde y del secretario de votar los acuerdos presentados al no haberlo hecho previamente por escrito.
La sesión ha comenzado a las nueve de la mañana y había generado expectación en el municipio, ya que la sala donde se celebraba la misma estaba llena.
Tras la intervención del concejal popular Rafa Villarejo, quien ha expuesto la situación de la seguridad ciudadana en el municipio y ha desgranado sus peticiones, en el que era el primero de los tres puntos del orden del día, el alcalde Joanma León ha señalado que no se podían votar las propuestas realizadas por parte de los populares no haberse presentado previamente por escrito. El secretario del Ayuntamiento también ha apoyado esta opinión, lo que ha generado la indignación entre las filas populares y su salida del pleno, que se ha dado por finalizado.
La portavoz local, Reme Mazzolari, ha calificado de «burla» y de provocar «una pérdida de tiempo» la respuesta efectuada a sus propuestas y el hecho de que no se votaran, ha anunciado que van a seguir hablando del tema de la seguridad ciudadana y van a pedir de nuevo la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar una cuestión «de la que vamos a seguir hablando».
En concreto, en su intervención, el edil popular Rafa Villarejo pidió cinco cuestiones. En primer lugar un incremento de la plantilla de la Policía Local y apurar la ratio prevista de 50 policías en plantilla.
También solicitaba un incremento de la plantilla de la Guardia Civil y que se instara al Ministerio del Interior para la ampliación del número de efectivos de la comandancia de Llíria. Asimismo, instar al Ministerio mediante la elaboración de un informe para que actúe sobre las instalaciones del cuartel de la Guardia Civil de Llíria para mejorar sus condiciones de trabajo en cuanto a espacio y modernizar sus herramientas.
También solicitaba la recuperación de la comisaria de barrio con oficina 24 horas en Ca la Vila.
Además de demandar que se reforzara la vigilancia en las zonas rurales, finalmente se instaba al Ministerio de Justicia y a la Consellería de Justicia para la aprobación de dos juzgados más (números 9 y 10) «para el partido judicial de Llíria con sede en el futuro Palacio de Justicia de nuestra ciudad. Reclamando la necesidad de que se atienda la separación de jurisdicciones y que uno de esos nuevos juzgados sea especializado y exclusivo para violencia de género».
Sin embargo, y ante el anuncio de que no se podían votar estas propuestas, circunstancia que el PP no comparte, han decidido levantarse de sus sillas y abandonar el salón de plenos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.