Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Representantes municipales, empresariales y la delegada del Gobierno. LP

Riba-roja de Túria iniciará la obra del nuevo puente de conexión con la A-3 en el primer trimestre de 2024

El municipio destaca la necesidad del proyecto para desbloquear una zona industrial en la que actualmente se producen atascos

Manuel García

Riba-roja de Túria

Jueves, 4 de mayo 2023, 16:13

La Asociación de Empresarios La Reva, ASOCREVA, ha congregado en la mañana de este jueves a empresarios del entorno de Riba-roja de Túria a un encuentro con el alcalde del municipio, Robert Raga, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. El encuentro, que se ha desarrollado en las instalaciones de la empresa Neumáticos Soledad, ha permitido clarificar el escenario de proyectos e inversiones de dos administraciones con enorme incidencia y competencias en lo concerniente al eje de la A-3.

Publicidad

Raga ha indicado que existe una mayor interlocución y colaboración con el empresariado, pero ha asumido que existe una «deuda pendiente», como es la ejecución del nuevo puente de conexión con la A-3 desde Masía de Baló. El alcalde ha manifestado su convicción de que en 2023 quedarán resueltos todos los problemas administrativos estando prevista la licitación a final de año, para adjudicarse en el primer trimestre de 2024, con una inversión de 5,4 millones de euros.

La máxima autoridad municipal ha recordado que esta obra se ubica en la zona de entrada y salida de todas las grandes empresas logísticas del polígono cuyos vehículos, en la actualidad, van a una rotonda que se colapsa, algo que se quiere evitar con este proyecto.

El alcalde ha puesto de manifiesto el cambio de orientación experimentado en su Ayuntamiento en relación con las áreas industriales, pasando de «cero inversiones en 2015 a los 10 millones de euros en 2023».

El primer edil también ha mostrado la determinación municipal de ejecutar la futura rotonda de La Reva, proyecto conjunto de Diputación y Ayuntamiento, para facilitar la salida de vecinos y mejor conexión con el área industrial. También Robert Raga ha considerado necesaria la construcción de una carretera radial desde Buñol que pasaría por Chiva, Cheste, Loriguilla y Riba-roja, para evitar tener que usar la A-3 y accediendo directamente a la A-7.

Publicidad

Finalmente se ha señalado por parte del alcalde la necesidad de finalizar las obras del corredor mediterráneo, defendiendo la importancia de una estación intermodal que conecte a través de la línea C-3 de Renfe, alternativa planteada por la Universitat Politécnica en un estudio a través de la Cátedra Divalterra.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha hecho hincapié en el «desarrollo industrial como eje fundamental del crecimiento», señalando que debe hacerse «siempre en colaboración de todas las administraciones y contando con las asociaciones empresariales».

Publicidad

En relación con el futuro puente de conexión con la A3, ha agradecido la labor de Ayuntamiento, y ha apuntado que tendrá un impacto enorme. En lo que respecta a las mejoras de infraestructuras, ha señalado que la ampliación de la A7 o bypass sigue avanzando en su tramitación, siendo un compromiso garantizado por el Estado que no puede retrasar su ejecución, atendiendo a cualquier afección que pudiera tener en zonas sensibles.

Por otro lado, Bernabé afirmó que es imprescindible culminar la ampliación Norte del Puerto de Valencia, actuación dotada de una inversión de 1.500 millones de euros. Además, ha señalado que la intermodalidad será básica en la conexión con el puerto, convirtiéndose la Línea C-3 de Renfe en una gran oportunidad para Riba-roja.

Publicidad

Respecto al corredor Mediterráneo, ha enfatizado en su avance, recordando que en 2015 apenas estaba al 40% mientras que hoy en día existe un 75% realizado o en ejecución, añadiendo que «será necesario crear conexiones desde las áreas empresariales para que puedan beneficiarse al máximo de esta infraestructura clave para la Comunitat».

Por último, Bernabé, también ha querido animar al sector empresarial a aprovechar la oportunidad de los Fondos Next Generation, acudiendo a las convocatorias de Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTEs).

Publicidad

El presidente de ASOCREVA, Salvador Beneyto, en nombre de los empresarios, ha agradecido poder contar con los representantes de dos administraciones clave para el futuro desarrollo empresarial en el entorno de la A-3. Beneyto ha emplazado a ejecutar las actuaciones previstas y también ha exhortado a las administraciones a agilizar los trámites para evitar la burocracia, que ha considerado el gran problema de las administraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad