

Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Riba-roja de Túria
Lunes, 10 de febrero 2025, 08:41
Riba-roja de Túria finalizó el pasado año 2024 con un aumento de casi 900 personas en las afiliaciones a la Seguridad Social entre primeros y finales del ejercicio, al pasar de las 20.072 afiliaciones en el mes de enero a las 20.930 afiliaciones en el mes de diciembre. Además, la localidad registró, por su parte, un total de 15.049 contrataciones laborales a lo largo de todo el año.
Las cifras hechas públicas por Labora, Servei d'Ocupació i Formació, organismo autonómico dependiente de la Generalitat Valenciana, ratifican una evolución positiva de las contrataciones laborales registradas a lo largo de los dos últimos años en 408 contratos entre los ejercicios de 2023 y 2024 al pasar de las 14.641 a las 15.049 contrataciones anuales, respectivamente, en Riba-roja de Túria.
Las contrataciones laborales formalizadas a lo largo del pasado mes de enero de este año ascendieron a 1.204 en total, frente a las 1.026 contrataciones del mes anterior, en diciembre del pasado año, es decir, un incremento de 178 contratos entre ambos periodos de tiempo. En total, se registraron 825 contratos a hombres y otros 379 contratos a mujeres, de los que 518 fueron con carácter indefinido y los restantes 686 fueron de carácter temporal.
El sector de los servicios es el que mayor volumen de contrataciones experimentó con un total de 823 sobre un total de 1.204 del mes de enero, seguido de las 340 contrataciones en el sector de la industria, otros 39 en el sector de la construcción y, por último, otros 2 contratos en el ámbito de la agricultura en Riba-roja de Túria. Con respecto al mes de enero del pasado año también se ha producido un incremento, de las 1.145 a las 1.204 contrataciones.
Por grupos de sexo, se realizaron 400 contratos laborales a hombres de entre 25 y 44 años, seguidos de otros 246 a hombres mayores de 44 años, además de otros 211 contratos laborales a mujeres de entre 25 y 44 años de edad y 115 contrataciones, también, a mujeres mayores de 44 años. Los restantes contratos laborales correspondieron a hombres menores de 25 años de edad con 179 en total y otras 53 contrataciones a mujeres menores de 25 años. En cuanto al tipo de jornada, los registros de Labora contabilizaron un total de 936 contrataciones a tiempo completo y las restantes 268 contrataciones fueron a tiempo parcial
Por grupos de ocupación, un total de 481 contratos laborales formalizados en Riba-roja de Túria correspondieron a ocupaciones elementales, seguidos de los 267 contratos relaciones con operadores de instalaciones y maquinaria y montadores, además de otras 156 contrataciones de artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción 133 contratos sobre empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina y 77 contrataciones de trabajadores del sector de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores.
Cabe recordar, además, que el paro en Riba-roja de Túria registró el pasado año 2024 una reducción en 79 personas al pasar de las 1.360 personas en situación de desempleo en el mes de enero a las 1.281 personas paradas en diciembre. El mayor descenso en términos globales a lo largo del mismo ejercicio se produjo entre los meses de agosto y septiembre, en 35 parados menos entre ambos periodos de tiempo, al pasar de los 1.307 a los 1.272 parados.
En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social del mes de diciembre es uno de los más elevados de los últimos años, con un total de 20.930 afiliados en diciembre frente a las 20.072 afiliaciones del mes de enero, es decir, un incremento de 858 afiliados más. Si se compara con años anteriores, cabe reseñar las 20.930 afiliaciones del mes de diciembre de 2024 frente a las 19.828 afiliaciones de diciembre de 2023 o las 18.539 afiliaciones a la Seguridad Social correspondientes al año 2022.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que estas cifras «muestran la evolución positiva que se ha experimentado en nuestra localidad a lo largo de los últimos años que nos deben ayudar a continuar en la misma línea de ayudar a los autónomos, emprendedores, pequeñas y las medianas empresas y todas aquellas iniciativas que sirvan para crear empleo y una redistribución de la riqueza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.