EP
Riba-roja de Túria
Miércoles, 12 de abril 2023, 16:22
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria instalará aseos públicos en la estación de Metrovalencia de la localidad gracias a un convenio que firmará «en breve» con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) que validará la cesión de terrenos propiedad de la Generalitat y facultará al consistorio para dicha instalación, de cuyo mantenimiento y limpieza se hará cargo.
Publicidad
Este ha sido uno de los puntos tratados en la reunión mantenida este miércoles entre el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, y el concejal de Movilidad, Rafa Gómez, con la gerente de FGV, Anaïs Menguzzato, y la subdirectora adjunta de Infraestructuras de FGV, Esther Carbonell, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Menguzzato ha informado oficialmente del inicio de las obras para la futura ampliación de frecuencias en toda la red de Metrovalencia y que afectará a la Línea 2 del Clot de Navarrete. Estas obras, que se realizarán de forma paralela en varios puntos del trazado con objeto de reducir los plazos de ejecución, permitirá pasar de los 30 minutos actuales a 24 como frecuencia de paso a los 12 minutos para el apeadero de El Clot de la Línea 2.
El inicio de las obras de duplicidad de vía en Fuente del Jarro ha sido la primera de las medidas previstas que, junto con el cruce previsto en La Vallesa, posibilitarán la reducción de tiempo.
Recientemente, la Conselleria anunció también la inversión de 1,6 millones de euros en el aparcamiento disuasorio que se ubicará junto a la estación de El Clot y que ofrecerá a la ciudadanía de las zonas residenciales de Riba-roja de Túria, l'Eliana y San Antonio de Benagéber «una alternativa al uso del coche privado». Esta actuación está en fase final de la redacción del proyecto de construcción.
El diseño del aparcamiento se ha dividido en dos zonas, una a cada lado de las vías, para crear aparcamientos «de pequeña dimensión integrados en el entorno residencial y de la estación». Además, se mejorará el entorno actual de la estación en ambos lados de la vía y se habilitará un entorno «seguro y accesible» que facilite el intercambio modal y fomento del transporte público.
Publicidad
Noticia Relacionada
En el transcurso de la reunión, el alcalde ha solicitado también a FVG que estudie y valore la instalación de una pantalla acústica en la urbanización de València La Vella, concretamente a las viviendas anexas a la vía del metro que recaen a la calle Melissa.
Se trata de una petición de los vecinos de esta calle y que busca «minimizar el ruido del paso de los convoyes». Las responsables de FGV se han comprometido a estudiar técnicamente la propuesta y ofrecer una respuesta al consistorio.
Publicidad
El alcalde de Riba-roja ha valorado «el esfuerzo que desde la Generalitat Valenciana se está realizando para fomentar el uso del transporte público, tanto con la reducción del coste de los billetes y la gratuidad para los jóvenes, como con las actuaciones para reducir la frecuencia de paso».
Raga ha subrayado que estas acciones «se suman a la política de movilidad sostenible que lleva a cabo el Ayuntamiento» y ha apuntado al respecto que el pasado año «cerca de 260.000 usuarios y usuarias utilizaron las líneas municipales gratuitas de ConectaMetro y arRibabús y todo indica que en 2023 estas cifras se incrementarán notablemente».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.