![San Antonio de Benagéber reasfaltará el casco urbano y mejorará la zona deportiva con ayuda de la Diputación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/17/1-%20San%20Antonio.jpg)
![San Antonio de Benagéber reasfaltará el casco urbano y mejorará la zona deportiva con ayuda de la Diputación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/17/1-%20San%20Antonio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
San Antonio de Benagéber
Jueves, 17 de octubre 2024, 13:26
La vicepresidenta primera de la Diputació de València, Natàlia Enguix, se ha reunido con la alcaldesa de San Antonio de Benagéber, Eva Tejedor, para repasar los proyectos del municipio del Camp de Túria en el marco del Pla Obert d'Inversions. Entre las iniciativas presentadas a la Diputación, que ha asignado 1,7 millones de euros al Ayuntamiento en este plan, 400.000 euros más que en los planes de la anterior legislatura, destaca el reasfaltado del casco urbano y la mejora de los vestuarios en la zona deportiva.
Uno de los principales temas abordados en la reunión ha sido la transformación de la carretera CV-336 a su paso por San Antonio de Benagéber. Este tramo, que cruza el casco urbano, se encuentra a tan solo 500 metros de l'Eliana, donde ya están previstas mejoras en la misma vía.
La alcaldesa ha presentado a la vicepresidenta el proyecto impulsado desde el Ayuntamiento, que contempla la adecuación de las aceras en el tramo de la residencia de mayores, así como la colocación de una barandilla separadora que obligue a los peatones a cruzar por las zonas habilitadas para ello.
El plan incluye un bordillo central peraltado en la línea central de separación de carriles para evitar giros prohibidos, la instalación de pasos peatonales iluminados y la creación de un carril para bicis y patinetes, separado de la calzada, que evite que esos vehículos circulen por la acera y que deshabilita la posibilidad del estacionamiento en ese arcén.
La alcaldesa ha solicitado que el proyecto de intervención en la CV-336, en su tramo correspondiente a San Antonio de Benagéber, se contemple en los presupuestos de infraestructuras del ente provincial para el próximo año.
Además, la alcaldesa, Eva Tejedor, agradece a la Diputación las facilidades que aporta a los municipios el nuevo modelo de plan de inversiones a cuatro años: «antes iba todo muy lento y tenemos todavía bastantes proyectos sin acabar. Ahora es más sencillo y vamos a ir realizando mejoras poco a poco con ayuda de la Diputación, como es el reasfaltado y la zona deportiva, pero también las urbanizaciones, en las que queremos realizar varias actuaciones».
Por su parte, la vicepresidenta Enguix destaca «la satisfacción de los responsables locales con la nueva fórmula que hemos planteado desde el área de Cooperación Municipal». «Escuchando a los alcaldes y alcaldesas podemos comprobar la buena evolución del Pla Obert, que en sus primeros meses ha dado luz verde a proyectos por valor de más de 21 millones de euros, y la aceptación que tiene en los ayuntamientos por su flexibilidad y el tiempo de reflexión a la hora de presentar las propuestas, que permite hacer frente a las urgencias que puedan surgir a lo largo de la legislatura».
La Diputación que preside Vicent Mompó contribuye al desarrollo de los municipios en otros muchos ámbitos, entre ellos el de carreteras. La red provincial cuenta con cerca de 2.000 kilómetros de vías que comunican los municipios y comarcas de la provincia. Una de estas vías es la CV-336, que conecta Riba-roja y Bétera y transcurre por San Antonio y la vecina localidad de l'Eliana entre otros municipios del Camp de Túria.
El área de Infraestructuras que dirige Reme Mazzolari tiene previsto mejorar la seguridad vial de la carretera en dos tramos de la conocida como travesía de l'Eliana, con una actuación cifrada en casi dos millones de euros que se empezará a ejecutar el próximo año. Eva Tejedor ha solicitado a la corporación que se contemple en el proyecto la ampliación de la acera paralela a la residencia de ancianos de San Antonio.
Estos y otros proyectos podrá desarrollar San Antonio de Benagéber durante la presente legislatura, tanto con el Pla Obert, que asigna al municipio 1,7 millones de los 350 millones de aportación global a la provincia, como a través del Fondo de Cooperación Municipal, una herramienta conjunta con la Generalitat cuyas ayudas pueden destinarse a inversión o gasto corriente. En el caso de San Antonio, la Diputación de Valencia ha inyectado en el municipio algo más de 470.000 euros este año en el marco del Fondo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.