Héctor Troyano, alcalde de Vilamarxant. LP

El silencio del alcalde de Vilamarxant en el pleno sobre el cese de los ediles de Cs deja en el aire la opción de una moción de censura

Los concejales afectados critican esta actuación de Troyano y aseguran que siguen sin saber de qué se les acusa

M. García

Vilamarxant

Viernes, 4 de abril 2025, 11:57

La decisión del alcalde de Vilamarxant, Héctor Troyano, de no dar explicaciones detalladas durante al pleno al cese de dos ediles de Cs, lo que provocó la salida de Ciudadanos del equipo de Gobierno, ha podido ser el encendido de la mecha de una posible moción de censura.

Publicidad

En el último pleno de la localidad volvió a surgir la cuestión en la que se exigía a Troyano explicaciones por el cese de Xavier Jorge y de Víctor Sanchis, de Ciudadanos. Troyano se negó a dar más explicaciones, pese a las preguntas de la oposición y la exigencia del vecindario. Afirmó que lo que tenía que decir «ya lo he explicado en los medios de comunicación».

Pese a la insistencia de la oposición, Troyano no quiso dar más explicaciones y afirmó que ya había informado a las autoridades competentes de las supuestas irregularidades detectadas.

La falta de información ha molestado a la oposición. Acord per Vilamarxant ha recordado que el pleno municipal es el máximo órgano de representación municipal «y es aquí, y en los medios, donde debe dar explicaciones». El PSPV, ante la falta de explicaciones del alcalde en el pleno, tampoco quiso entrar más en el tema.

Y Ciudadanos ha vuelto a denunciar su «expulsión política sin pruebas ni acusaciones oficiales. A día de hoy, desconocemos de qué nos acusa, ni dónde está el supuesto informe de irregularidades. Esta situación genera indefensión total y apunta a una maniobra partidista, no a un conflicto real de gestión».

El alcalde del municipio, Héctor Troyano, se ha remitido a futuras explicaciones y ha recordado que Ciudadanos «nunca ha pedido explicaciones. Dijo que vendrían a la Junta de Gobierno a pedirlas y no acudieron, como de costumbre. Y en el pleno tampoco preguntaron nada».

Publicidad

Cabe recordar que el pleno de Vilamarxant está formado por siete ediles del PP, cinco de Ciudadanos, tres del PSPV y dos de Acord per Vilamarxant. Para que fructifique una moción de censura, las tres formaciones (Ciudadanos, PSPV y Acord per Vilamarxant) deberían llegar a un acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad