Borrar
Urgente Aemet activa una triple alerta amarilla en la Comunitat por la inminente llegada de chubascos y tormentas
La Festa de les Alfàbegues de Bétera. LP
15 toneladas de confeti llenan de color la Rodà de las fiestas de Bétera

15 toneladas de confeti llenan de color la Rodà de las fiestas de Bétera

Los cosieters (portadores) han sacado las 16 alfàbegues que han dado vueltas hasta la Iglesia de la Purísima durante toda la mañana

A. D.

Bétera

Lunes, 15 de agosto 2022, 20:22

Un total de 15 toneladas de confeti han inundado las calles de Bétera este lunes bajo la atenta mirada de miles de vecinos y visitantes. Las Fiestas a la Mare de Déu d'Agost, más conocidas como las Fiestas de les Alfábegues, han vuelto. Y lo han hecho por la puerta grande con su tradicional Rodà que este año ha contado una planta de récord con 3,24 metros de altura y con la ilusión y la devoción de Obreras y Mayorales que han sido los protagonistas de la jornada festiva.

Tras dos años sin celebrarse, los vecinos han salido a la calle para honrar a la Virgen de la Asunción con 16 alfàbegas portadas por todas las calles de Bétera. Y es que en palabras de la alcaldesa, Elia Verdevío, “son unas fiestas muy importantes para todos, cargadas de sentimiento y que como se ha visto, una explosión de emociones retenidas tras dos años sin poder celebrarse”.

La Rodà ha comenzado en el Hort de les Alfàbegues donde han llegado en pasacalle las cuatro obreras; Alba Verdeguer, primera Obrera soltera, Madeleine Gravette, primera Obrera casada, Paula Ruiz, segunda Obrera soltera y Manoli Fuentes, segunda Obrera casada, acompañadas de los 19 Mayorales

Los 'cosieters' (portadores) de cada una de las dos Obreras solteras han sacado los ejemplares que han rodado hasta la iglesia de la Purísima durante toda la mañana impregnando con su aroma todo el recorrido. Ellos son los encargados de realizar les 'voltetes' a estas espectaculares plantas tantas veces como los vecinos lo pidan.

La celebración aspira a conseguir la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional

Es en esos momentos cuando las dos obreras solteras lucen el traje regional valenciano y desfilan acompañadas por el 'sombrillero' que las protege del sol, algo necesario por la altas temperaturas de hoy. A su vez, junto a ellas también han recorrido las calles sus familiares y la corporación municipal encabezada por la alcadesa, Elia Verdevío y el concejal de Fiestas, Manuel Pérez acompañados por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España y el presidente de la Diputación, Toni Gaspar.

Además y gracias a los Mayorales el recorrido se ha inundado de color con 15 toneladas de confeti que han sido repartidas por las calles de Bétera. Un confeti que ha devuelto la alegría a la localidad tras dos años de parón. Un símbolo junto a las majestuosas alfàbegues que también es seña de identidad cada 15 de agosto y que ha estado acompañado de camisas de flores y abanicos para aplacar el calor.

Imagen principal - 15 toneladas de confeti llenan de color la Rodà de las fiestas de Bétera
Imagen secundaria 1 - 15 toneladas de confeti llenan de color la Rodà de las fiestas de Bétera
Imagen secundaria 2 - 15 toneladas de confeti llenan de color la Rodà de las fiestas de Bétera

Unas calles abarrotadas con miles de personas para ver este espectáculo de luz y color que según ha manifestado el concejal de Fiestas, Manuel Pérez, “nos reafirma en que tenemos una gran fiesta, llena de historia y tradición, una fiesta única en el mundo que queremos se convierta en Fiesta de Interés Turístico Nacional”.

El secreto: los vestidos

Ha sido en la Rodà cuando se han descubierto uno de los secretos mejores guardados de la fiesta: los vestidos que han lucido Alba y Paula, las obreras solteras. Unos vestidos de valenciana ricos en colores y tradición, elaborados en Bétera por expertas indumentaristas del municipio 'Las Palemeras', dos hermanas que año tras año desde hace mucho tiempo visten las fiestas.

La jornada concluirá con la tradicional Cordà en la calle José Gascón Sirera, con la participación de los Mayorales 2020+2 y las peñas coeteras

Pero no han sido las únicas en lucir espléndidas. Los 19 Mayorales han vestido la tradicional camisa floreada y los tradicionales pañuelos bordados a mano que han levantado la expectación de los allí presentes.

Colocación de las mantillas

Otro de los momentos más esperados y especiales del día ha sido la colocación de la mantilla a las obreras solteras para entrar a la iglesia y hacer la ofrenda a la Virgen de la Asunción. Esta ceremonia corre a cargo de la obreras casadas que este año son Madeleine Gravette y Manoli Fuentes. Ambas aguardaban abanico en mano para proceder a cumplir con la tradición.

Un momento único que se ha llevado a cabo tras la llegada de la Rodà a la Iglesia de la Purísima. “Las caras de las obreras lo decían todo” ha señalado Elia Verdevío quien visiblemente emocionada ha recorrido las calles del municipio junto a los protagonistas de la fiesta. Una fiesta que, tal y como indica la primera edil, “se tienen que vivir una vez en la vida”.

Varios momento de la celebración. LP
Imagen principal - Varios momento de la celebración.
Imagen secundaria 1 - Varios momento de la celebración.
Imagen secundaria 2 - Varios momento de la celebración.

Los actos del 15 de agosto continuarán esta noche con la tradicional Cordà en la calle José Gascón Sirera. Un acto de fuego y luz que iluminará la calle gracias a esta Cordà en la que participan los Mayorales 2020+2 y las Peñas Coeteras de la localidad. Y todo porque también “somos un pueblo coeter por el que corre la pólvora”, ha afirmado el concejal de Fiestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 15 toneladas de confeti llenan de color la Rodà de las fiestas de Bétera