Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Algunos de los agentes que participaron en la operación. lp

Tres detenidos en una estafa internacional con epicentro en Llíria

El grupo criminal conseguía información de empresas y posteriormente usaba «mulas económicas» para hacer transferencias de dinero

manuel garcía

LLÍRIA

Lunes, 24 de mayo 2021, 13:27

El Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil de Llíria, en el marco de la operación Willibon, ha procedido a la desarticulación de un grupo criminal, de ámbito internacional, dedicado a estafar a las empresas utilizando el método 'Man in the middle' (usar a terceras personas para efectuar transacciones).

Publicidad

La presente operación culminó con la detención de tres varones, de 39, 50 y 52 años de nacionalidad española, como presuntos autores de delitos de estafa, falsedad documental, acceso ilícito a datos o programas informáticos y pertenencia a grupo criminal. Se han intervenido dos terminales de telefonía móvil, siete tarjetas SIM, tarjetas prepago, documentación de constitución de empresas a nombres de “mulas económicas”, documentación bancaria y 4.000 euros en efectivo.

La investigación se inició en el mes de octubre de 2020. El motivo fue debido a dos denuncias en las que dos empresas valencianas figuraban como perjudicadas. El método era la realización de una serie de transferencias mediante engaño. Así, los autores consiguieron más de 58.000 euros.

Este grupo criminal se dedicaba a interceptar las comunicaciones de las compañías utilizando un 'malware'. De esta forma, conseguían la monitorización de los correos electrónicos, obteniendo información empresarial como operaciones empresariales actuales, membretes, logotipos y demás información vital para el posterior ataque informático.

Los autores, una vez que tenían bajo su control los correos electrónicos de las empresas, modificaban el contenido de los mensajes, dentro del marco de una operación financiera actual, y concluían cambiando los números de cuenta de los beneficiarios de las transacciones.

Publicidad

Estos números de cuenta eran las llamadas "mulas económicas"; personas que facilitan sus datos personales, o el de sus empresas, para la apertura de cuentas bancarias, las cuales son utilizadas por el grupo criminal a cambio de un beneficio económico.

Posteriormente, siempre en menos de 24 horas, desde su ilegal obtención en estas cuentas bancarias ilícitas, procedían a la extracción del efectivo, evitando, de esta forma, el bloqueo de las cuentas reseñadas y, por supuesto, dificultando el rastreo por parte de las fuerzas del orden público.

Publicidad

Además, los autores consiguieron obtener, de forma ilícita, más de medio millón de euros a través de otras 16 empresas que han sido perjudicadas por la actividad de este grupo criminal.

El Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil de Llíria, a través de unas exhaustivas indagaciones, localizó once cuentas bancarias de varias entidades financieras, utilizadas para el blanqueo del efectivo obtenido ilegalmente, cinco empresas pantallas (compañías constituidas, pero sin actividad) y diversas "mulas económicas".

Igualmente, los agentes, realizaron un registro en un domicilio de la localidad de los Molares (Sevilla), donde intervinieron una gran cantidad de documentación y efectos relacionados con los delitos investigados.

Publicidad

Los autores de los hechos utilizaban tarjetas SIM, a nombre de terceros, para la comunicación entre ellos.

Desde la Guardia Civil destacaron que, para este tipo de ilícitos, se requiere un alto grado de conocimientos y especialización en el ámbito informático. Asimismo, añadir que, en esta red criminal, existía una estructura definida, jerarquizada, con roles y funciones específicas para la consecución de los delitos.

Cabe destacar que esta organización criminal tiene una vinculación directa con hechos muy similares cometidos en el año 2020, donde aparecen perjudicadas compañías del Líbano, Alemania, Bélgica y España.

Publicidad

Hay que resaltar que gracias a la experiencia, conocimientos y constancia del Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil de Llíria, se pudieron llevar a cabo todas las acciones para la desarticulación de este grupo criminal que actuaba internacionalmente. Gracias a esta intervención, los supuestos culpables están siendo investigados y, de esta forma, se ha evitado que siguieran delinquiendo en más países vecinos.

Las diligencias instruidas, hasta el momento, en las que no se descartan nuevas actuaciones, han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Llíria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad