Borrar
Cerámica de Nolla en uno de los corredores del edificio. Paula Hernández
El edificio de Valencia con más cerámica de Nolla

El edificio de Valencia con más cerámica de Nolla

La sede del campus de la Universidad Europea exhibe una magnífica colección azulejera, legado de la función original como asilo para huérfanos: un recorrido por su interior descubre un edificio insólito, de gran belleza ·

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 26 de diciembre 2024, 00:44

Hay edificios que se explican con sólo una mirada y otros que deben recorrerse con calma y un espíritu más curioso para entenderlos en su ... total dimensión. Son aquellos que, aunque suene paradójico, se acaban por transformar en invisibles: están tan al alcance de la mano que incluso pasan desapercibidos para el valenciano más conspicuo adicto a caminar por sus calles y plazas. Son iconos, pero iconos discretos: es el caso del formidable caserón donde tiene su reciente sede la Universidad Europea de Valencia desde la reforma del Antiguo Asilo San Juan Bautista, cuya señorial estampa acompaña la vida ciudadana desde el siglo XIX. Hoy preserva la enorme belleza de su fisonomía con el mismo celo que custodia el secreto que se esconde en su interior. Una especie de tributo a la cerámica de Nolla a escala inimaginable para quien no forme parte del campus: los 2.500 metros cuadrados de azulejería que se reparten por patios, corredores y dependencias convierten al inmueble en la mayor concentración de esta rica muestra de artesanía valenciana con que cuenta la capital. Sólo por admirarse ante su hermosura merece la pena la visita que ahora comienza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El edificio de Valencia con más cerámica de Nolla